
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el marco del nuevo acuerdo de carnes y agregó: "Las carnicerías ambulantes se extenderán a todo el país con los cortes de carnes a precios muy baratos"
ECONOMÍA Y NEGOCIOS11/05/2021El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en diálogo con Radio 10 adelantó que a partir del nuevo acuerdo de carnes, el kilo de asado va a estar $359, 10% menos que el acuerdo anterior. "Hoy empieza la distribución del nuevo acuerdo de carnes, que va a tener una distribución mucho mas fuerte en los distintos supermercados de todo el país", dijo el funcionario y añadió que habrá un 40% más de cantidad de carne ofertada.
"Esperamos que en los próximos días se vea una mayor cantidad de carne a precios muy accesibles", destacó en relación a la implementación del nuevo acuerdo.
Además, contó que habrá una nueva nueva modalidad "que es una especie de carnicería ambulante" ya que distintos camiones van a llegar a municipios del GBA con los cortes, gracias a un acuerdo que hizo el gobierno con los frigoríficos.
"Las carnicerías ambulantes luego se extenderá a todo el país con los cortes de carnes a precios muy baratos", dijo Kulfas. Respecto a la nueva canasta de 120 productos básicos que llegará también a comercios barriales, el ministro de Desarrollo Productivo aseguró que "la idea es que tengan el precio impreso en el envase y este en los comercios barriales para tener certidumbre en los precios".
El funcionario se mostró optimista en la posibilidad de que haya una bajar los precios de los alimentos en los próximos meses: "Tenemos una perspectiva de ir gradualmente yendo a la baja de los precios".
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.