
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Llegaron 300 dosis a Pilar y te contamos en detalle cómo fue el operativo de vacunación. Despejamos todas las dudas: Cuántas dosis llegaron? Cuántas se aplicaron? y qué pasará con aquellas personas que tenían turno y no pudieron ir hoy a vacunarse?
LOCALES22/05/2021En la jornada de hoy se realizó la vacunación anticovid en el Sum Comunal a un grupo de vecinos pilarenses que se habían pre anotado en la página web del gobierno provincial. Los mismos, corresponden al grupo etario 60/65 años; aunque también hubo dosis para menores de 60 que son considerados grupo de riesgo por alguna que otra cuestión de salud, como diabetes, sobrepeso, hipertensión, etc.
Desde INFO Mercury nos pusimos en contacto con Haydee Imhoff, quien estuvo a cargo del exitoso operativo que terminó hace solo una hora y media.
"Llegaron 300 vacunas, son frasquitos multidosis, cada frasco posee 5 dosis. Una vez abierto el frasco debemos colocarlas."
Aprovechamos el diálogo con Haydee para que evacúe dudas al respecto y le preguntamos: Cuántas dosis llegaron? Cuántas dosis fueron colocadas? y Qué pasa con esos vecinos que no pudieron acercarse hoy? Y nos respondió:
"Hoy colocamos más de 200 dosis, ya que hay mucha gente que tenía el turno para hoy y no pudo venir por estar aislada con covid o por ser contacto estrecho de algún sospechoso o positivo. Tampoco pudieron ir a vacunarse las personas que habían recibido en estos días la antigripal, ya que debe haber una separación de mínimo 14 días entre cada incoculación.
"Las personas que no pudieron ir hoy, no pierden su dosis, las dosis se guardarán en frío y sus turnos serán reprogramados a medida que puedan acercarse, lo que si, debemos contar con al menos 5 personas a la vez (o múltiplo de 5) para abrir un nuevo frasco y no desperdiciar dosis."
Sobre esta reprogramación, Haydee nos aclaró: "Las vacunas que quedan sin colocar, nunca se dan de baja. Esperamos a los pacientes a las que fueron destinadas. Cómo hicimos con dosis de Sinopharm que habían quedado sin colocar a docentes que en su momento no pudieron ponerse la 2da dosis por algún que otro motivo. Ahí es cuando la gente tiene que tener paciencia, porque nosotros no podemos abrir el frasco por una sola persona, debemos coordinar con al menos 5 que estén disponibles en el mismo momento para aprovechar todas las dosis."
"Nos basamos en un turnero, la gente que no pudo venir se debe quedar tranquila, porque sus dosis ya están guardadas para ellos. Nuestro equipo se encarga de comunicarse con esas personas que no pudieron ir, para poder armar nuevos grupos de al menos 5 personas y vacunarlos. Si en esa segunda ocasión, esa persona no puede ir, ahí si aprovechamos la apertura del frasco y llamamos a algún paciente de riesgo que tengamos en lista de espera y que no hay recibido su vacuna, de esa manera no perdemos esa dosis. Si en esa segunda ocasión, una de esas personas no se presenta, pasamos a llamar a alguna persona que esté en el turnero o a alguien que sepamos que es de riesgo y que aún no fue vacunado."
Para finalizar, rescatar y resaltar el arduo trabajo de todo el equipo de salud abocado a esta tarea, tanto hoy como el resto de los días que no se visibilizan. Entre los pilarenses vacunados pudimos leer en redes sociales declaraciones positivas sobre su tarea.
En el día de hoy, hubo más colaboradores que vacunaciones anteriores, debido a que llegaron más dosis que en fechas anteriores. 3 enfermeras en la parte de vacunación, 3 personas en la gestión de actualización de datos y carnets, otra persona que trabaja en diariamente en el Sum Comunal cumplió con la tarea de ordenar a las personas y controlar el turnero y por otro lado hubo también un Bombero Voluntario que estaba a disposición con la ambulancia, ya que es obligación que haya una a disposición en cada jornada masiva.
Hasta el momento, se han colocado en Pilar más de 1500 dosis: 1200 primeras dosis contando las de hoy y con segunda dosis 150 a personal de salud, 145 a docentes y a 20 adultos mayores que se vacunaron con las mismas de los docentes.
Si todavía no te anotaste para vacunarte o querés saber si tu turno fue confirmado, HACE CLICK AQUÍ y completá los datos.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.