
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
En medio de la crisis sanitaria que aturde al país, Alberto Fernández mantuvo una reunión con el presidente de la Conmebol, en la que presentó el protocolo para Argentina sea el único organizador de la Copa América.
POLÍTICA27/05/2021 Por INFO MercuryEl pasado miércoles el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió en la Residencia de Olivos a Alejandro Domínguez, el titular del ente encargado de la realización de esta Copa América 2021, Conmebol. En el encuentro, Fernández le entregó a Domínguez los protocolos sanitarios y de seguridad que se estarán llevando a cabo durante el transcurso del torneo y dialogaron acerca de la organización y la logística.
Esto se debe a que la Copa América se iba a realizar tanto en Colombia como en Argentina, pero, al darse de baja Colombia por la crisis social que está atravesando, la organización quedó 100% a cargo de Argentina, por lo que todavía se está planificando la adición de sedes extras.
En ese sentido se plantea la utilización de estadios que no iban a estar comprendidos en el circuito de la copa como el de Estudiantes de La Plata y el José Amalfitani de Vélez Sársfield.
A su vez, tanto Fernández como Domínguez acordaron que, desde su inicio hasta su fin, el análisis de la Copa América quedará bajo el riguroso estudio de funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la pandemia del coronavirus.
Esta decisión trae al debate una nueva polémica más, sobretodo con los miles de argentinos que no están de acuerdo con el confinamiento, el cierre de escuelas, el cese de actividades deportivas y sobretodo con la prohibición de apertura de comercios no esenciales.
Para los que saben de fútbol y política, esto suena a que al gobierno le vendría muy bien antes de las elecciones legislativas, una alegría al pueblo entre tantas pálidas, y para eso, que mejor que ser locales, amigos de Conmebol y tener al mejor jugador del mundo en la cancha.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.