
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Lifschitz anunció que suspenderá la consulta popular por la Reforma Constitucional que pensaban realizar en las elecciones del 16 de Junio. Entre otros puntos, la misma trataba sobre la posibilidad de extender a 4 años los mandatos comunales, con una sola re elección.
POLÍTICA09/05/2019En la mañana de este jueves, en conferencia de prensa, el gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz anunció que suspenderá la consulta popular por la Reforma Constitucional.
“Preocupados por cualquier tipo de sospecha que pueda enturbiar el proceso electoral, porque entiendo que mi responsabilidad más importante es garantizar la transparencia del proceso electoral y de los resultados que surjan de la voluntad ciudadana”, dijo.
“Queremos preservar la discusión sobre la Reforma de ese bastardeo sobre el proceso que termina opacando lo que debiera ser una discusión con altura sobre el futuro de la provincia que priorizara los acuerdos y no las disidencias”, agregó Lifschitz.
“Por eso he tomado la decisión que he compartido con mi gabinete y la dirigencia del FPCyS de suspender la aplicación del decreto porque no quiero dar ninguna excusa para enturbiar el proceso electoral”, aseguró.
Estos son algunos de los principales argumentos del Socialismo para la reforma:
1. Sacar la mayoría automática en Diputados. Ahora quien gana la elección a gobernador se queda con 28 bancas y el resto se reparten por sistema D'Hont. "Que cada voto valga lo mismo para todos", argumentan en el socialismo.
2. Establecer la misma duración para todos los cargos electivos, 4 años más la posibilidad de una reelección, incluso para el gobernador que hoy no la tiene aunque en el caso de Lifschitz la Asamblea debería acordar una cláusula transitoria. Actualmente las comunas con menos de 10.000 habitantes votan cada dos años.
3. Terminar con las reelecciones indefinidas de intendentes, concejales, diputados y senadores.
4. Ampliar el período de sesiones ordinarias dos meses, es decir que inicien el 1 de marzo y no el 1 de mayo.
5. Elección del jefe de policía con acuerdo legislativo en lugar de que sea una decisión discrecional del gobernador.
6. Participación directa de los ciudadanos a través de plebiscito y referéndum popular.
7. Santa Fe hoy tiene como religión oficial la católica. Se propone un Estado laico.
8. Incorporar al Consejo de la Magistratura (hoy existe a través de una ley de la gestión Hermes Binner, no tiene rango constitucional). Lo mismo las figuras de Defensor del Pueblo y todas las demás defensorías
9. Autarquía del Tribunal Electoral. Crear un ente con cargo concursado en reemplazo del tribunal actual que en cada elección queda a cargo del presidente de la Corte Suprema y de un secretario electoral designado por el Ejecutivo provincial.
10-Autonomía municipal, un viejo reclamo de la ciudad de Rosario para definir competencias, número de concejales e impuestos.
11. Incorporar con rango constitucional Derechos Humanos y ambientales
12. Establecer que las empresas del Estado son un "bien público" de manera que no se puedan privatizar la energía, el agua y que tampoco pueda transferirse la caja de jubilaciones.
13. Establecer el voto a los 16 años. Hoy los jóvenes votan desde los 16 años en elecciones nacionales y a los 18 años para las provinciales.
14. Incorporar un miembro más a la Corte Provincial. Hoy tiene seis y para eventuales desempates debe sortearse un juez camarista.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL