
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Ernesto Juan “Cococho” Alvarez, el genial mediocampista que brilló en Colón en la década del 70, atraviesa por un delicado estado de su salud, víctima de una enfermedad degenerativa (ELA) que le ha provocado severos trastornos.
REGIONALES13/05/2019 Sin MordazaLa enfermedad que Cococho padece desde hace unos cuatro meses, aproximadamente, está avanzando a pasos agigantados, según pudo averiguar El Litoral en su entorno familiar.
Por tal razón, ex compañeros y amigos del gran ídolo sabalero de los 70 (en el 84 volvió al club para cerrar su carrera profesional que había arrancado en el Estudiantes campeón del mundo de la década del 60) están organizando eventos que inclusive podrían generar recursos para que se pueda sobrellevar de la mejor manera esta cruel enfermedad.
Cococho está sufriendo trastornos muy graves, con músculos atrofiados, sin fuerzas y con dificultad para hablar y respirar. El presidente Vignatti dijo que “desconocía la situación” y que “a partir de ahora estaremos atentos para ver de qué manera se puede colaborar”.
Amigos de Cococho, inclusive quienes compartieron con él los últimos tiempos en el club, hace unos cinco años, se encuentran en comunicación permanente para ver de qué manera se puede ayudar a este hombre que, tanto adentro como afuera de la cancha, se ganó el afecto y la admiración de todos los sabaleros.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.