
La revista Time eligió a Javier Milei como una de las 100 personas más influyentes del mundo
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Las nuevas Amarok y Ranger compartirán plataforma en su próxima generación, gracias a un acuerdo firmado entre Volkswagen y Ford. Pero para la automotriz alemana, no está claro cómo será el desarrollo.
INTERNACIONALES13/05/2019Hasta ahora hay algunas certezas y varias dudas. Ford y Volkswagen firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollo y producción en conjunto de vehículos comerciales. El primer gran desafío de esta alianza es muy importante para Argentina, ya que se trata nada menos de las próximas generaciones de Amarok y Ranger, dos camionetas que se hacen en nuestro país.
Está claro que será Ford el encargado de este proyecto, pero no exactamente cómo serán los productos que vayan a parir esta alianza. El objetivo de estas uniones es ahorrar costos compartiendo gastos de desarrollo y la mayor cantidad de piezas en común. Pero, por cuestiones de marketing, ambos productos no pueden ser iguales.
«Todavía es un poco confuso, para ser honestos. Hemos firmado lo que podría ser clasificado como una especie de acuerdo conjunto para decir: ‘Oye, vamos a asociarnos, compartamos ideas’. Pero en este momento no estamos 100% seguros de qué es lo que vendrá «, dijo Hein Schafer, vicepresidente senior de estrategia de productos para Volkswagen de Norteamérica.
En este punto hay que mencionar que un mercado clave es el de los Estados Unidos. Ford volvió a introducir la Ranger este año en ese mercado (donde este tipo de camionetas no son tan populares como la F-150) y no le está yendo nada mal, para ser un producto nuevo. Volkswagen, por su parte, hace tiempo que quiere vender la Amarok ahí, pero todavía no ha podido hacer pie, por lo que siguen los debates internos sobre la estrategia correcta.
Ford vendió unas 15 mil unidades de la Ranger este año en Estados Unidos, nada mal para un producto que reingresa al mercado. Pero Toyota vende 20 mil Tacoma por mes y el segmento se pone cada vez más competitivo.
Lo que Schafer cree es que Ford no le cederá a VW una Ranger con otro logo en la parrilla, porque competirían por el mismo cliente. «Hay que pensarlo de manera realista: tendríamos que construir un vehículo en una plataforma Ford que tendría que verse totalmente diferente al Ford, por lo que es un proyecto complejo«, explicó. «Y también, obviamente, Ford (tendría) que seguir siendo competitivo en el mercado«.
Es decir, para el ejecutivo, lo que hará Ford será darle la base de la Ranger para que Volkswagen desarrolle en una parte importante su propia camioneta. El ejemplo citado por Shafer es bien conocido en Argentina y nada auspicioso: el de la Mercedes Clase X, que usa al base de la Nissan Frontier, pero con varios cambios bien visibles. Hay que decir que en nuestro país ese acuerdo no funcionó en absoluto, aunque sí se está produciendo en España.
Volkswagen va a vender una camioneta en los Estados Unidos, pero sigue coqueteando con distintas ideas, como Tarok, Atlas Tanoak y la Amarok, que casi con seguridad será la elegida.
En Argentina, las complicaciones de marketing son aún más fuertes, porque Ford tiene más historia en el segmento pero Volkswagen la pegó con la Amarok y hace años vende más que la Ranger, aunque con números parejos. Para el consumidor argentino, la Amarok está casi en el extremo opuesto de la Ranger, en cuanto a propuesta.
Es decir, aquí es al revés que en Estados Unidos. En Argentina Volkswagen tiene más participación en el segmento (además de ser líder general) y tendrá que buscar diferenciarse de Ford pese a usar la misma base de la Ranger. Esa puede ser la razón por la cual los directivos de Volkswagen Argentina vienen poniendo en duda el desarrollo y producción por parte de Ford de las dos pickups.
Los desafíos del proyecto serán enormes, pero las filiales locales deberán atenerse a lo que se decida en las casas matrices de Alemania y Estados Unidos. El ejemplo de la Clase X seguramente no para de rondar las cabezas de los ejecutivos para no repetir errores.
Fuente: WardsAuto.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
El hecho fue grabado por uno de los empleados del lugar que notó algo raro. El hombre llevaba unas horas muerto y la sobrina intentó aprovechar para sacar 17 mil reales.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.
Un grupo armado intentó sustraer maquinaria agrícola, protagonizó un tiroteo y escapó tras embestir a un móvil policial.