Qué es el código IMEI de los celulares, para qué sirve y cómo conseguirlo

El IMEI es un cifrado numérico que identifica cada dispositivo de manera única. Sirve para bloquear los celulares en caso de robo o extravío.

CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA23/10/2021EditorialEditorial

2ZZQAEO7JNBAXGRLIKJ6UVHTWI

El nombre IMEI proviene de su nombre en inglés International Mobile Equipment Identity y son 15 dígitos que se graban en el hardware de todos los aparatos celulares. Los primeros seis números son del país fabricante de origen y el resto son la identificación personal del móvil. Es otorgado a las empresas de celulares mediante el global system mobile association (GSMA).

El hurto de celulares es el delito más frecuente de la actualidad. Debido al tamaño que tienen los dispositivos son muy fáciles de robar. Con el uso de este código, las empresas podrían bloquear de manera remota el uso del móvil haciendo desalentador este tipo de infracción. De esa manera también se evita el contacto de la información personal del usuario con el delincuente. 
 
Aparte del hecho de inhabilitar el uso del celular una vez que sea robado, podría ser útil para los usuarios encuentren en una base de datos su aparato por si es extraviado. Además, el número verifica los datos y la información del aparato que es muy importante a la hora de tramitar una garantía.
Es muy fácil acceder al código IMEI: marcando el *#06# en el teclado debería aparecer de forma automática en la pantalla, se encuentra en la parte de atrás de la caja en donde venía el dispositivo recién comprado y también si se desarma el aparato podría figurar en la batería del mismo.



Te puede interesar
Lo más visto