
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Noro es un cineasta nicoleño que desde hace algunos años realiza una investigación y documental biográfico sobre la fascinante y misteriosa vida del pilarense José Félix Cavallero. Estará presente en el acto inaugural del Torneo Infantil que organiza el CAP y que llevará el nombre de Yoyo.
LOCALES25/11/2021El sábado 27 se desarrollará el 1º Torneo Nacional de Basquet infantil Tiburioncito. Una especie de Guillermito, que dispondrá de 4 canchas de minibasquet, y la presencia de 8 Clubes de toda la región, con miras a poder crecer en participantes y entidades inscriptas año tras año.
Los organizadores, decidieron que lleve el nombre de quien el mayor exponente del Básquet a nivel nacional e internacional surgido de tierras pilarenses, José Felix Yoyo Cavallero.
Algunos quizás lo recuerden. Hace unos meses largos atrás, recuperamos desde INFO Mercury la apasionante historia de Yoyo Cavallero, tras una sugerencia de Ariel Cecotti, quien es el gran responsable del resurgimiento de esta disciplina en el Club Atlético Pilar luego de 40 años.
En plena investigación para armar aquella nota, nos cruzamos con otra que viene realizando Jorge Noro, un cineasta nicoleño que visitará Pilar este fin de semana, para ser parte de este homenaje, junto a familiares y conocidos de esta emblemática y misteriosa figura.
"La figura de Yoyo me atrapó, es la vida de un tipo muy inteligente pero también desconcertante, con muchos aspectos para reflejar”, explica Noro sobre el ex entrenador pilarense, quien se convirtiera en el primer Dt argentino en dirigir en Europa y desde donde trajo según afirman apasionados del basquet, la idea para fundar la LIga Nacional de Basquet.
“Cavallero fue el primer entrenador argentino en dirigir en Europa. Lo hizo en España en Mataró y de allí tomó la idea que quería para la Liga Nacional de Basquet, por eso fue parte clave de ese proceso”, afirma Noro y no le falta verdad.
“El documental se trata de recuperar su vida deportiva y privada y el desafío fue trabajar en un terreno en el que muchas imágenes se han perdido, pero otras tienen un enorme valor”, analiza Noro, quien está muy entusiasmado por recorrer la misma localidad donde comenzó la vida del personaje en cuestión.
Duro de conceptos, a veces chocante pero siempre directo y sincero, Yoyo fue un visionario. Cuenta Noro que en el documental aparecen ex jugadores que fueron entrenados por Cavallero y que dejan en claro que fue todo un visionario para la época "Insistía mucho con lo del entrenamiento invisible. Comer bien, dormir bien, no salir. Llegó a Cañada de Gómez cuando sólo había existido el básquetbol regional. Decía cómo debía viajar el equipo, cuándo, qué había que comer. Hoy está todo segmentado: está el nutricionista, el jefe de equipo, etc. Pero en la década del 70, lo hacía todo él”.
“Tengo la ilusión de poder terminar el documental el próximo año y recuperar su recuerdo. Noto que mucha gente lo extraña y lo quiso mucho”, explica Noro a INFO MERCURY en la antesala de su visita a Pilar.
En cuanto al misterioso paradero de Cavallero, Noro fundamenta que se lo buscó por todas partes, se movieron contactos políticos y hasta se contrató a un detective, pero a pesar de la aparición de algunas pistas, los rastros nunca condujeron a su aparición.
Sin dudas el documental será toda una perla para los amantes del básquet de todo el país. La historia de un hombre que llevaba en el bolsillo de su camisa un peine y un cepillo de dientes, con equipaje siempre listo para partir. Un día se fue y nadie supo más de él. Quedó su leyenda y su legado.
NORO EN PILAR
Noro se estará alojando en Pilar del viernes al domingo. Estará presente en el torneo TIBURONCITO y también recorrerá ciertos lugares del pueblo y la región. Pasará además a conocer el Museo de Pilar, donde se desarrollará una muestra temática por los 115 años del Club Atlético y donde habrá posibilidades de contar sobre su trabajo a quienes quieran estar presentes.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Esta semana en la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo dos licitaciones para la compra de instrumental y equipamiento para el flamante espacio de salud próximo a estrenarse.
El evento incluyó un taller en el que se analizaron las realidades locales en el manejo de residuos, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
"Este avance permitirá dotar a la institución de tecnología y recursos necesarios para brindar una mejor atención a los vecinos." aseguró el Presidente Comunal de Pilar a nuestro portal.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.