
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El Gobierno defendió la medida tomada por el Banco Central la semana pasada, que prohibió el financiamiento en cuotas sin interés por parte de los bancos a sus clientes para realizar viajes en el exterior.
POLÍTICA01/12/2021
Editorial
Durante el día de ayer, el Gobierno defendió la medida impuesta por el Banco Central sobre la prohibición del financiamiento en cuotas de gastos turísticos en el exterior con tarjeta de crédito. Fue así como la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca habló este mediodía tras la reunión del equipo económico con el presidente Alberto Fernández.
En el encuentro, se repasaron algunos de los indicadores económicos principales de la coyuntura económica. Todesca no perdió la oportunidad para remarcar que no habrá marcha atrás con la decisión tomada por el Banco Central: “No podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos”, dijo la funcionaria.
Además de ello, agregó: “No queremos castigar a nadie, no nos parece mal que la gente viaje al exterior, todo lo contrario. Pero esto sería un subsidio a un sector de la población que no lo requiere. Lo que no hay más es un subsidio a las personas que quieran pagar paquetes turísticos al exterior”.
Por otra parte, afirmó que el Gobierno pagará el vencimiento de la deuda con el FMI que tiene lugar el 22 de diciembre y que exigirá unos USD 1.900 millones de reservas del BCRA. “Nuestra idea es hacer el pago”, mencionó Cecilia Todesca. Además comentó que están trabajando para recuperar reservas: “El sector externo es uno de los temas a mirar, tenemos un superávit comercial en torno a los 13.900 millones de dólares y es un número importante”, agregó.
Con respecto a la actividad económica, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, declaró que el equipo económico considera que hubo una recuperación fuerte de la economía: “Ya estamos en torno a un 10% (de crecimiento) del PBI, veníamos de 3 años consecutivos de caída y estamos 2,6% arriba de septiembre de 2018″. La industria se recuperó mucho y eso es importante porque es traccionadora de otros sectores y paga buenos salarios”, dijo Todesca.
Recordemos que el presidente encabezó durante la mañana de hoy, un encuentro con el gabinete económico en el que estuvieron presentes: el jefe de ministros Juan Manzur, el ministro de Economía Martín Guzmán, el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el de Trabajo Claudio Moroni, de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca y de manera virtual el presidente del Banco Central Miguel Pesce.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







