
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La diputada radical analizó su año legislativo que incluyó iniciativas en materia de seguridad, producción, salud y educación, entre otros, y auguró por un 2022 con muchos proyectos por delante.
POLÍTICA27/12/2021La diputada provincial Jimena Senn analizó el año de trabajo legislativo y consideró que “fue intenso, de mucho trabajo junto a los gobiernos locales y a las instituciones intermedias impulsando diversas iniciativas de seguridad, producción, salud, educación, con el objetivo de resolver necesidades y mejorar la vida de los ciudadanos”.
En un año que también estuvo atravesado por la pandemia, la diputada radical destacó que “llevamos adelante una agenda legislativa con el objetivo de mantener nuestro compromiso de trabajo conjunto con municipios y comunas; continuar estrechando lazos con instituciones intermedias y con pequeños y medianos productores, que son el sostén de la economía provincial; y generar políticas que resuelvan los problemas y necesidades de los ciudadanos con responsabilidad, teniendo en cuenta el contexto sanitario actual”.
Entre las mayores problemáticas de los ciudadanos se encuentra la seguridad, al respecto Senn expresó que “lamentablemente hubo un gran aumento de hechos delictivos en pequeñas localidades del departamento Las Colonias, algo que preocupa y mucho a los vecinos. Sabemos que la seguridad es una responsabilidad del gobierno provincial y por eso solicitamos que se disponga de mayor presencia policial, se incorporen nuevos móviles y se reparen los que no funcionan para garantizar un mejor servicio en todo el territorio”.
Por otro lado, la diputada mencionó que “la pandemia afectó al sector productivo por lo que consideramos era indispensable que el Estado esté presente para ayudar a reimpulsar el sector. Para ello solicitamos que se cree el Régimen de Promoción de Inversiones para nuevos emprendimientos y para ampliación de los existentes en los sectores agropecuarios, agroindustrial, industrial, turístico, servicios, recreación y esparcimiento de la provincia, con el objetivo de contribuir a la generación de nuevos puestos de trabajo en esos sectores”.
“También impulsamos el proyecto de creación del Régimen de Promoción de Pueblos Rurales Turísticos con el objetivo de contar con una herramienta que brinde respuestas al éxodo rural, estimulando a emprendedores a promover un valor agregado a su producción tradicional”, añadió Senn.
Por otro lado, la diputada destacó que “reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública mediante el proyecto de creación del Régimen de Casas Estudiantiles que incentiva el acceso a carreras terciarias y universitarias de todos los santafesinos y santafesinas”.
Del mismo modo, Senn impulsó la creación del Programa de Cuidados Estéticos para pacientes en tratamientos oncológicos, el cual “tiene como objetivo ayudar a resolver la repercusión negativa de los tratamientos en la imagen corporal de los pacientes”, explicó la funcionaria provincial.
OTROS PROYECTOS
» Creación de un Centro de Documentación Rápida para el Registro Civil de Esperanza y solicitud de incorporación de personal para la Fiscalía de la ciudad.
» Solicitud para la construcción de edificio propio para el Instituto Superior del Profesorado N°8 “Almirante Brown” Anexo Esperanza.
» Proyecto para que los jóvenes de quinto año de la secundaria juren a la Constitución Nacional y Provincial.
» Creación de un Régimen de Ayuda a Pequeños Clubes de la provincia de Santa Fe.
EXPECTATIVAS PARA EL 2022
Senn destacó que en este año “los santafesinos eligieron un cambio, una evolución en la manera de hacer política, y confiamos en que ese apoyo nos impulse a trabajar juntos para cumplir con lo que la ciudadanía nos demanda”.
Por último, la diputada radical deseó a todos los santafesinos “que pasen unas fiestas en familia y que sean un impulso para continuar brindando lo mejor de cada uno en pos de un futuro próspero para todos”.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.