LA MONTAÑA INVISIBLE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Al parecer no somos tan chatos como paisaje como parece. Existe cerca de Armstrong el punto de elevación más alto por sobre la línea del mar: 133 metros!! Una historia curiosa y apasionante para los amantes de nuestra provincia (Video Documental)

REGIONALES21/05/2019

59523371_2276204745961683_729064767146164224_n

Morrito de MONASTERIO se denomina a la mayor elevación de la provincia de Santa Fe con 133,6 metro sobre el nivel del mar y se encuentra en el bloque tectónico de Armstrong cuyo limite sur es el río carcarañá desde Cruz alta al codo de Berreta, el oeste es el canal de San Litin y arroyo de las tortugas y al norte el macizo de Piamonte

59800217_2276205109294980_5746542684428828672_n
59871148_2276204962628328_6615907119554101248_n

Convocado en el año 2010 para escribir una crónica breve en la serie naranja de la Editorial Municipal de Rosario, Ricardo Guiamet, narrador y poeta rosarino, dio cauce a una vieja obsesión. La montaña invisible, titulo del libro, es una divertida y detectivesca búsqueda del punto más alto de la provincia de Santa Fe, una forma de meter el dedo en la llaga orográfica de la provincia, que no cuenta, como la de La Pampa, o la de Buenos Aires, con un accidente alguno que corte la continuidad de la llanura.

Dicho lugar se hallas señalado por un mojón del Instituto Geográfico Militar (IGM) cuya posición geográfica real es 32º 59.913`S / 61º 41739´O. Y se encuentra a 11.7 Km al N de San José de la Esquina, a 9 Km al E de Cruz Alta. 25 Km al S-SO de la ciudad de Armstrong y 14 Km al O-SO de la localidad de Villa Eloisa

Estas tierras eran propiedades de FRANCISCO MONASTERIO. De allí el nombre con que ALFREDO CASTELLANO bautizó a este lugar. 

Aquí les dejamos un documental de Liga de Pueblos Libres - REGIÓN DEL LITORAL



Fotos: Sergio Bravi
Fuente :https://www.regionlitoral.net



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.