
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


Los ministros Frana y Pusineri, entre otras autoridades, recorriendo los avances de la obra que demandará una inversión nacional que supera los 3 mil millones de pesos.
REGIONALES04/05/2022
Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Trabajo, Juan Carlos Pusineri, encabezaron una recorrida de obra y un nuevo encuentro técnico para ver el montaje de las vías en las obras del Circunvalar Santa Fe. Estuvieron acompañados por el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; entre otros funcionarios provinciales, representantes de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E.) y empresas contratistas.
Las obras se enmarcan en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación en conjunto con el gobierno provincial. Esta obra mejorará la calidad de vida de más de 500 mil vecinas y vecinos, mientras se optimiza la red de trenes de carga para abaratar costos logísticos y potenciar la producción nacional.
En la oportunidad, Frana señaló que “estamos muy contentos con el avance de esta obra y esto tiene la impronta de la decisión del gobierno nacional de invertir en este circunvalar en un trabajo conjunto con la provincia. Recordemos que esto surgió a principios de octubre del año pasado cuando el gobernador Omar Perotti y el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, pusieron en marcha los trabajos aquí en Empalme San Carlos”.
“Se trata de una obra que por primera vez en la historia argentina realiza una circunvalación ferroviaria de tal envergadura evitando la circulación del tren por la ciudad de Santa Fe. De esta manera buscamos mejorar la seguridad vial y la conectividad de los santafesinos y santafesinas, y el acceso de la producción agraria del norte argentino a los puertos de exportación”, agregó la ministra.
Por último, Frana expresó que “además se están superando los tiempos previstos en el plazo de obra que pasó de 30 a 19 meses y, si no hay complicaciones extraordinarias, a fines de junio se podría estar inaugurando". En ése sentido, añadió “que los trabajos estén avanzando a buen ritmo es una clara demostración de una realidad concreta, una histórica obra que significará un antes y un después para el departamento La Capital y un faro, por ser el primer circunvalar del país”, expresó la ministra.
Por su parte, el ministro Pusineri destacó la significación de esta obra para la producción y el empleo y remarcó que “la decisión del gobierno provincial es estar al lado de los que producen y los que trabajan y esto es un ejemplo de ello. En cada tramo de esta obra se generan 200 empleos directos e indirectos, además del impacto que tiene sobre las actividades productivas para potenciar recursos y movilizar las economías regionales”.
“Desde el punto de vista laboral, éstas son las inversiones en infraestructura que explican por qué en la provincia de Santa Fe más de 18.000 puestos de trabajo tengan que ver con la obra pública que se está realizando. El camino que se emprendió para vincular al gobierno con la economía real es el indicado. Ninguno de los desafíos pendientes que tienen que ver con la calidad del empleo, con recuperar poder adquisitivo del salario, se pueden poner en marcha sin tener esta base cimentada en la decisión política del gobernador Omar Perotti de estar presente con acciones, con hechos cerca de quienes mueven la economía, en definitiva, de los que trabajan”, cerró Pusineri.
Por otro lado, el jefe de Gabinete Gestión e Infraestructura de ADIF, Silvestre Fontana, comentó que “estamos cumpliendo con los plazos de obra que nos habíamos puesto, destacando esta inversión que federaliza a la Argentina para el desarrollo de las economías regionales. Se trata de toda una infraestructura ferroviaria nueva, aumentando la capacidad de carga por eje con nuevas tecnologías, y permitirá formaciones mucho más largas".

DETALLES DE LA OBRA CIRCUNVALAR SANTA FE
La obra ferroviaria Circunvalación de la ciudad de Santa Fe representa un proyecto estratégico y contempla la construcción de 15,5 kilómetros nuevos de vías y la modernización de otros 45 kilómetros. A su vez, se creará un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado y tres nuevos puentes vehiculares sobre las Ruta Provincial 70, 11 y 4, para cruces a distinto nivel. También, se construirán 53 alcantarillas nuevas; se realizará el cerramiento para zona rural y urbana y la relocalización de la estación de bombeo de Santo Tomé, manteniéndose las cuatro bombas actuales y con el agregado de cuatro nuevas.
Se trata de la primera vez en la historia argentina que se realiza una circunvalación ferroviaria de esta envergadura para evitar el paso del tren de carga por una ciudad, lo que beneficiará a más de 525.000 habitantes del Gran Santa Fe. Los objetivos planificados por el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guerrera, son mejorar el acceso de la producción agraria del norte argentino a los puertos de exportación y facilitar la circulación ferroviaria del Belgrano Cargas al evitar el recorrido del tren por el entramado urbano.
Además, la obra genera más de 200 nuevos puestos de trabajo, reducirá los costos logísticos un 30%, permitiendo incrementar la cantidad y longitud de trenes que atraviesan el Gran Santa Fe a diario y reduciendo 2 horas el tiempo de circulación. También mejorará la seguridad vial y la conectividad de los santafesinos y santafesinas que transitan por la zona, evitando cruces ferroviarios y facilitando la movilidad de vehículos y peatones.
PRESENTES
De la recorrida también participaron los secretarios de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, de Coordinación, Marcela Basano, los subsecretarios de Planificación Estratégica, David Priolo, de Obras Públicas, María Eva Valenti, el director provincial de Administración, Rodrigo Acevedo, el gerente de Proyectos Especiales, Sebastián Marín; el gerente de Construcciones, Javier Tschfelly; y el gerente de Proyecto Belgrano Cargas, Gerónimo Morales, entre otras autoridades.





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







