
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El 9 de mayo de 1967 René Favaloro realizaba por primera vez en la historia la técnica del bypass aortocoronario, considerado uno de los “400 inventos más importantes de la historia de la humanidad”.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD09/05/2022A 55 años del primer bypass, la técnica desarrollada por el doctor argentino René Favaloro que cambió la historia de la enfermedad coronaria en el mundo, distintos profesionales de la Fundación Favaloro expresaron su agradecimiento a una técnica que salvó “incontables vidas” e hizo frente a uno de los “principales flagelos de la salud”.
En el año 1967, un día como hoy, el reconocido cardiólogo implementó por primera vez en la historia de la medicina la técnica del bypass. Ocurrió en una clínica de Cleveland, Estados Unidos, donde Favaloro se encontraba estudiando y perfeccionando su conocimiento en diversos tratamientos de patologías cardiacas. Allí intervino a una mujer de 51 años operada, quien además de salvar su vida, tuvo una excelente recuperación.
La presidenta de la fundación y sobrina del doctor, Liliana Favaloro, recordó públicamente que, en la década del 60, "los pacientes se morían por la enfermedad coronaria" ya que se contaban con "mínimos recursos terapéuticos". Fue en ese contexto que el desarrollo de la cirugía de bypass coronario "disminuyó la muerte y mejoró la expectativa y calidad de vida de los pacientes".
Por su parte, el Jefe de Cirugía Cardiovascular y Torácica de la Fundación Favaloro, Alejandro Bertolotti, ex alumno y colega del reconocido doctor, expresó: "El bypass cambió la historia de la enfermedad coronaria mejorando la calidad de vida de los pacientes de esta patología, que es uno de los principales flagelos que tenemos los seres humanos". Y resaltó: "Tuvo un impacto inconmensurable en la medicina, realmente ha salvado incontables vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de mortalidad en Argentina y el mundo".
La técnica de bypass o cirugía de revascularización miocárdica consiste en un tratamiento especial para la enfermedad de las arterias coronarias, la cual provoca la disminución del flujo de sangre que llevan al músculo cardíaco estas arterias, que son "las más importantes del corazón".
Fuente: NA
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia