
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.524,96.
NACIONALES11/05/2022A partir de junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 15%. Se trata del segundo de los cuatro aumentos que se aplicarán durante el año con la fórmula de movilidad sancionada en 2020. De esta forma, el incremento acumulado en lo que va el 2022 es del 29,12%.
Este nuevo aumento alcanza a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y a más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Con este incremento, la jubilación mínima ascenderá a $37.524,96 y la Asignación Universal por Hija o Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $7.332. Este incremento trimestral supera en unos 5,2 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado con la fórmula anterior y alcanzando un incremento anual, entre junio de 2021 y de 2022, del 63%.
Con el aumento del 15%, a partir del 1° de junio, las prestaciones quedarán de la siguiente manera:
-La jubilación mínima: $37.524,96.
-La jubilación máxima: $252.500.
-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
-Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7332.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7332.
-La asignación por hijo del sistema SUAF: $7332.
Mientras esperan por el ajuste trimestral para el mes que viene, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ya empezaron a recibir automáticamente, el refuerzo de ingresos de $12.000 que dispuso el Gobierno y que alcanza a 6,1 millones de personas.
Por otra parte, una vez que se confirme el aumento de junio, el nuevo haber impactará en el cálculo del medio aguinaldo que se cobra el mes que viene junto con la jubilación.
Fuente: Anses /Rsudamericana
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La joven de 21 años y actualmente de licencia por maternidad, fue arrestada en la cárcel de Piñero mientras visitaba a su pareja y padre de su hijo de cinco meses.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.