MÁS DE 650 MIL TURISTAS VISITARON EL PARTIDO DE LA COSTA DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
El ex ministro explicó que sus cuestionamientos “no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas".
NACIONALES10/06/2022El ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, negó que la contratación de la provisión de tubos para el gasoducto Néstor Kirchner con la empresa Techint haya sido consecuencia de un acto delictivo. Ante el juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Stornelli, Kulfas “negó reiteradamente tener conocimiento de posibles delitos relacionados con la construcción del gasoducto de Vaca Muerta”, precisaron fuentes judiciales.
En ese sentido, explicó que sus cuestionamientos “no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas, ante lo que consideró un ataque injustificado hacia su Ministerio de parte de la vicepresidenta”.
Fueron varias veces en su declaración que señaló su disputa política con el kirchnerismo y dijo que, de tener conocimiento de la existencia de algún tipo de delito, lo habría denunciado estando en funciones.
Según su declaración, el famoso off de récord que salió en la prensa que señalaba alguna irregularidad por el área que había encarado la licitación del gasoducto, fue algo de "apuro" que él reconoció como propio, donde se lo mostró un colaborador de prensa y luego fue ventilado en los medios. También aclaró que la adjudicación a Techint está justificada en la premura por realizar el gasoducto cuanto antes. Al respecto dio detalles de los aspectos técnicos a Rafecas.
Kulfas dijo que sólo por las tuberías se estima un gasto de 436 millones de dólares sumado al presupuesto total previsto en unos 226.000 millones de pesos.
En la audiencia, el fiscal Carlos Stornelli le preguntó si había dialogado con Alberto Fernández, a raíz de los dichos de este último quien señaló que también fue una situación irregular por parte de Kulfas el haber filtrado en off de récord su opinión sobre la licitación del gasoducto.
Kulfas aclaró que vio al Presidente el lunes anterior al fin de semana en que terminó en su renuncia y la denuncia mediática por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner hacia su persona. Además, indicó que la formalización de su renuncia fue ésta semana, el lunes.
En tanto, la declaración de Kulfas terminó luego de dos horas en Comodoro Py y no dio declaraciones a la prensa, incluso, tanto su ingreso como egreso del edificio de Retiro, fue por una puerta lateral y, al tener aquel contacto con medios acreditados en Tribunales, evitó realizar alguna apreciación o responder las preguntas.
Rafecas escuchará como testigo el próximo lunes a Antonio Pronsanto, quien tenía a cargo la ejecución del gasoducto desde ENARSA y luego dos audiencias más con expertos de distintas empresas que extraen gas de Vaca Muerta para ilustrarse sobre los aspectos técnicos. La declaración de los ocho expertos será entre martes y miércoles y según fuentes judiciales las mismas incluso se harán públicas para garantizar la transparencia.
Fuente: NA
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Operativos conjuntos entre Santa Fe, Corrientes y Prefectura Naval secuestraron redes y especies capturadas durante la veda.
El acuerdo se firmó a las 4 de la mañana tras intensas negociaciones. Ahora, debe ser aprobado en asambleas de cada sindicato. Se espera un anuncio del Gobierno al respecto.
Por el momento solo el 10% requirió internación.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
A nivel país, en 2023 hubo 719.669 nuevos inscriptos para iniciar sus estudios de nivel superior. De ese total, 543.041 personas (75,45%) se anotaron en universidades públicas y el resto, 176.628 (24,5%) en instituciones de gestión privada.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Establece que si una persona tiene condena en dos instancias antes de un año electoral no podrá presentarse, tal el caso de la expresidenta; las diferencias con la iniciativa original
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.