
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Mantenimiento y limpieza ocupan el primer puesto del ranking entre los principales oficios más solicitados por las empresas.
NACIONALES25/06/2022
El ente oficial de estadísticas Indec informó este jueves que la tasa de desempleo se mantuvo en el 7% en el primer trimestre de 2022, el menor nivel desde 2015. En tanto, la tasa de empleo marcó el mejor trimestre desde 2016 al alcanzar el 43,3% de la población.
En ese marco, el sitio web especializado en búsquedas laborales, Bumeran, realizó un informe en el que determinó cuáles son los 10 oficios más requeridos en el área de trabajo.
La plataforma virtual detalló que los puestos laborales que más tienen demanda son aquellos que están relacionados con el mantenimiento y limpieza (21%).El mercado laboral continúa con los empleados para seguridad (13%), mecánico/a (10%), chofer (6%) y técnico/a electrónico/a (6%).Sobre las respuestas que reciben los avisos, lo que más gente convoca son también los de mantenimiento y limpieza (34%) y seguridad (27%). En tanto, la lista de puestos con más postulantes se completa con operador de fábrica (8%), cadetería, pasantía o trainee, cajero/a, valet parking, mecánico y electricista.
Así mismo, el informe destaca otros datos sobre las tareas más requeridas y las aspiraciones de los postulantes, incluyendo el "salario requerido" por ellos:
Las áreas que reciben mayor cantidad de personas que se postulan por cada aviso publicado son cajero/a, con 2,4 veces la media del segmento de oficios; valet parking, con 2,3 veces; seguridad, con 2,0 veces; cadetería, con 1,8 veces; mantenimiento y limpieza, con 1,7 veces; y operador/a de fábrica, con 1,5 veces.
El 60% de los postulantes a oficios en Bumeran son hombres y el 40% son mujeres. Hay una diferencia de 10 puntos porcentuales entre los oficios y los que buscan empleo en el mercado laboral general, donde la participación femenina y masculina está igualada.
Salarios requeridos
En lo que el informe define como el mercado laboral general, en mayo el salario promedio solicitado por los postulantes se ubicó en $ 134.825 por mes. "Según el seniority del puesto, los sueldos promedio se ubicaron en $ 204.483 por mes en las posiciones de Jefe y Supervisor, en $ 136.735 por mes en las categorías senior y semisenior, y en $ 90.608 por mes en los niveles junior", apuntó el informe.
Ese salario medio resultó un 8,4% más alto que en abril. En lo que va del 2022, "el sueldo pretendido acumula un incremento del 33,7% y en los últimos doce meses, del 75,7%. De acuerdo a la categoría del puesto, el salario requerido del segmento senior y semi senior subió un 8,9%, el del nivel junior un 8,2% y el de los puestos de jefe y supervisor un 7,2%".
Las áreas con salarios pretendidos más altos son: Producto con $ 324.252 por mes en el nivel de jefe o supervisor, Tecnología/Sistemas con $ 310.234 por mes en las posiciones semi senior o senior, y Minería/Petróleo/Gas con $ 163.958 por mes en el segmento junior.
Fuente: Ecos365




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







