
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Al menos catorce personas fueron detenidas en 70 allanamientos llevados a cabo en todo el país.
NACIONALES01/07/2022Catorce personas fueron detenidas en 70 allanamientos llevados a cabo en todo el país, y que se realizaron en simultáneo en Brasil, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Paraguay.
Según informaron fuentes judiciales, en Argentina había un total de 70 objetivos para realizar procedimientos en 14 provincias, de los cuales, 15 ocurrieron en CABA y 18 en la provincia de Buenos Aires.
Los allanamientos simultáneos realizados de forma coordinada en la Argentina, los Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Costa Rica, fueron detenidas 66 personas, imputadas por descarga y tenencia de imágenes con contenido de abuso sexual infantil.
En Brasil hubo al menos 25 detenidos; en Ecuador 2, en Costa Rica 1, y en Panamá también una persona fue aprehendida.
En Santa Fe
La Agencia de Investigación Criminal realizó allanamiento en Rosario y Santa Fe en el marco de la operación internacional denominada “Luz de infancia 9” la cual desbarata redes de pedofilia en nuestro país y tienen un alcance a nivel internacional.
En el caso de la ciudad de Santa Fe, el allanamiento se llevó a cabo en barrio Barranquitas, en una vivienda ubicada sobre calle Cochabamba al 4.500 donde secuestraron varios dispositivos electrónicos entre ellos varias computadoras portátiles, discos duros y teléfonos celulares. Además, confirman que un hombre de 37 años fue detenido, por disposición de la Fiscal Yanina Tolosa.
Allanamientos
Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de la denominada Operación "Luz de Infancia IX", que es un megaoperativo internacional contra el abuso sexual infantil.
De los 70 allanamientos que se realizaron en la Argentina, 15 fueron en la Ciudad de Buenos Aires; 18, en la provincia de Buenos Aires; 6, en Córdoba; 8, en Entre Ríos; 3, en Santa Fe; 3, en Chubut; 4, en Chaco; 3 en San Juan, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en Formosa, 2 en Jujuy y 1 en La Pampa.
La operación
La operación internacional Luz de Infancia IX se inició a instancias de las pesquisas del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil. A través de un software P2P (peer to peer) captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil, delito tipificado en el Código Penal argentino en el artículo 128.
Una red P2P consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.
Fuente : LT10
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.