LA CORTE SUPREMA AVALÓ EL CONTROL ESTATAL PARA AUTOCULTIVO DE CANNABIS PARA USO MEDICINAL

El fallo estuvo precedido por una audiencia pública realizada hace algo más de dos meses. Se había reclamado contra las normas sobre registro y autorización por parte del Estado planteando que el autocultivo de cannabis medicinal es una "acción privada".

POLÍTICA06/07/2022

corte-supremajpeg
Según los jueces de la Corte, el objetivo del control estatal es evitar el uso indebido de medicamentos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló que el autocultivo de cannabis con fines medicinales por parte de madres y padres que quieren atender la salud de sus hijos está despenalizado de acuerdo con las normas vigentes en la Argentina.
En la misma decisión, el máximo tribunal de Justicia entendió que debe haber un control del Estado para llevar un registro de esta actividad.

Por unanimidad, los miembros de la Corte rechazaron los planteos de inconstitucionalidad contra la necesidad de anotarse en un registro especial que había planteado la asociación Mamás Cannabis Medicinal (Macame) contra las normas relativas al autocultivo de cannabis para consumo medicinal de los menores a su cargo.

Venta de semillas de cannabis
La Confederación Cannábica saludó hoy la decisión que emitió el Instituto Nacional de Semillas (Inase) "para establecer un marco legal para la compra y venta de semillas de cannabis en Argentina".

Según la Confederación, esta normativa "se encuentra vigente desde hoy, 5 de julio de 2022, a través de la resolución N° 260 publicada en el Boletín Oficial".

"Destacamos como un éxito que los growshops van a poder conformar condiciones legales para la venta de semillas que tengan registro. Además, estos registros se expandirán hasta alcanzar la decena hacia fin de año, lo que demuestra un fuerte impulso a la industria semillera del cannabis en la Argentina", sostiene un comunicado de la entidad.

La resolución 260 del Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicada ayer en el Boletín Oficial, autorizó el cultivo de cannabis con fines de investigación y medicinales, en el marco de la Ley Nº 27.350.

Fuente: Télam/Ámbito



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Arnaldo Saúl Araya (Pucho)

Editorial
NECROLÓGICAS10/07/2025

Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

VICTOR RAUL BARBERO

Editorial
NECROLÓGICAS10/07/2025

Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Casimiro Farias

Editorial
NECROLÓGICAS13/07/2025

Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.