
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Paleontólogos de la Provincia trabajaron en el lugar trabajando desde el pasado domingo con el permiso del propietario del campo y la colaboración de la Comuna de Felicia. Las fotos y detalles en la nota.
REGIONALES06/07/2022
El Presidente Comunal de la localidad, Félix Stettler, confirmó esta semana en medios de la región, el hallazgo de huesos en un campo lindero al arroyo "Las Calaveras" que fueron localizados tras los trabajos de dragado que llevó adelante el comité de cuenca en la zona.

Al lugar, ubicado a 12 km de Felicia, arribaron destacados especialistas dependiente del Ministerio de Agricultura de la Provincia, entre ellos paleontólogos y arqueólogos que se encargaron desde el Domingo pasado de continuar con la excavación e investigación.


Lo curioso del caso, es que no es normal que se encuentren restos óseos de este tipo de animal ya extinto, y quizás si suceda en el sur del país, aunque no se sabe con cierta precisión cómo llegaron estos huesos a ese lugar, y seguramente en los próximos días puedan aparecer algunas hipótesis.

Desde la Comuna de Felicia, colaboraron con la investigación con una máquina retroexcavadora y con diferentes comodidades que los profesionales fueron necesitando en estos días, culminando hoy jueves sus trabajos, al menos por el momento.
"En el caso de requerir más tiempo, los ayudaremos en lo que necesiten" manifestó el mandatario local, quien apoya la causa desde el inicio para salvaguardar estos restos históricos y que sirvan no solo para descubrir el origen, sino también para darle un lugar a Felicia semejante descubrimiento.
INFO Mercury accedió a fotografías exclusivas de las partes que fueron trasladadas hoy a Felicia, donde ya se habla de que las mismas serán la excusa perfecta para plasmar pronto el sueño de un museo propio para la localidad.










El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







