
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Paleontólogos de la Provincia trabajaron en el lugar trabajando desde el pasado domingo con el permiso del propietario del campo y la colaboración de la Comuna de Felicia. Las fotos y detalles en la nota.
REGIONALES06/07/2022El Presidente Comunal de la localidad, Félix Stettler, confirmó esta semana en medios de la región, el hallazgo de huesos en un campo lindero al arroyo "Las Calaveras" que fueron localizados tras los trabajos de dragado que llevó adelante el comité de cuenca en la zona.
Al lugar, ubicado a 12 km de Felicia, arribaron destacados especialistas dependiente del Ministerio de Agricultura de la Provincia, entre ellos paleontólogos y arqueólogos que se encargaron desde el Domingo pasado de continuar con la excavación e investigación.
Lo curioso del caso, es que no es normal que se encuentren restos óseos de este tipo de animal ya extinto, y quizás si suceda en el sur del país, aunque no se sabe con cierta precisión cómo llegaron estos huesos a ese lugar, y seguramente en los próximos días puedan aparecer algunas hipótesis.
Desde la Comuna de Felicia, colaboraron con la investigación con una máquina retroexcavadora y con diferentes comodidades que los profesionales fueron necesitando en estos días, culminando hoy jueves sus trabajos, al menos por el momento.
"En el caso de requerir más tiempo, los ayudaremos en lo que necesiten" manifestó el mandatario local, quien apoya la causa desde el inicio para salvaguardar estos restos históricos y que sirvan no solo para descubrir el origen, sino también para darle un lugar a Felicia semejante descubrimiento.
INFO Mercury accedió a fotografías exclusivas de las partes que fueron trasladadas hoy a Felicia, donde ya se habla de que las mismas serán la excusa perfecta para plasmar pronto el sueño de un museo propio para la localidad.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo