
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Mientras se construyen 24 nuevos sueños en un loteo comunal, repasamos la curiosa historia detrás del nombre de una calle de nuestro pueblo.
LOCALES19/07/2022Por qué se llama 7 Jefes la calle de Pilar? Allá por 1958/1959 ante la caída de lluvias, avenida Sarmiento al sur, era una de las que más rápido se inundaba, y mucha gente esquivaba ese trayecto por el callejón del cual estamos hablando. Éste era muy transitado por pobladores que viajaban o venían de las Colonias de Santa María Centro y Norte, o Sa Pereira, inclusive más utilizado que el propio central de Av Sarmiento.
Al ser tan angosto este trecho, era imposible transitar, tanto para vehículos pero sobre todo para las familias del barrio, que salían hacia Av Cabal caminando "agarrados del alambrado".
Cansado de está situación, el ya desaparecido José "Pepe" Ferrari, comentó a Pety Bonetto, quien tenía terreno en frente, la idea de acercar firmas al Presidente Comunal de ese entonces, Pancho Beltramino, con la intención de ensanchar la calle y así exigir una vereda para todos.
A cambio, estarían dispuestos de entregar cada propietario 1 metro de terreno donde construir luego la acera.
La propuesta fue gestionada y aceptada por el gobierno local. Luego de efectuar el trabajo, había que ponerle un nombre al hasta por ese entonces pasaje público.
Al verificar las firmas de los vecinos, José Ferri se dio cuenta de un pequeño y curioso detalle: los 7 propietarios del lado Este tenían nombres que comenzaban con "J".
Juan Beraudi, Julio Nanzer, José Nicollini, José Ferrari, Juan Viscardi, José Volla y José Caballero.
"De ahí nació la idea de pedir que la calle se llame 7 JEFES, porque los 7 que cedieron 1 metro de terreno para la vereda comenzaban con J, tan simple como eso" cerró con su audio de voz Peti Bonetto (Foto)
Gracias a Graciela Dayer y Jorge Buffa por acercarnos esta información justo hace 2 años atrás, para compartirla con todos los que 6 décadas después no la conocíamos.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.