
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
La Cooperativa presentó una nueva herramienta digital que permite a los asociados administrar sus saldos disponibles en la Lehmann de manera rápida y sencilla en cualquier momento y lugar. MiLehmann Pay, que busca potenciar las finanzas de los productores, se suma a MiLehmann y al Portal del Socio dentro del Ecosistema Digital Lehmann.
REGIONALES12/09/2022En el marco de la 24° Fiesta Nacional de la Cosechadora (Finaco), en la ciudad de San Vicente, la Cooperativa Guillermo Lehmann presentó su propia Billetera Virtual, que permite conectar los negocios y la vida de los productores asociados, en todo momento y lugar.
Estamos hablando de "Mi Lehmann Pay", una herramienta que agiliza el uso del capital del socio y potencia sus finanzas.
El primer gran diferencial de MiLehmann Pay está en la posibilidad que brinda a los asociados, de poder acceder a la cuenta corriente que tiene en la Cooperativa, directamente a través de la billetera. Esto, en el caso de alguien que tiene saldo acreedor, representa la accesibilidad inmediata al dinero que posee, y la posibilidad de utilizarlo libremente las 24 horas del día, desde cualquier lugar.
Así, desde MiLehmann Pay, un asociado de la Lehmann puede realizar transferencias a cualquier CBU/CVU, puede efectuar pagos con QR a comercios, y pagar todo tipo de servicios. En definitiva, puede optimizar el uso de su tiempo en todo lo relacionado a cuestiones administrativas.
“Este nuevo lanzamiento, que forma parte del Ecosistema Digital de la Cooperativa, le permite al asociado independizar sus finanzas de cualquier entidad bancaria. Tras la pandemia, observamos que el productor se volcó mucho a las nuevas tecnologías, y sin dudas que lo vimos como una necesidad. La territorialidad que tiene la Cooperativa ayuda mucho a que, permanentemente, estemos muy cerca del productor, escuchándolo y ofreciéndole servicios diferenciales en línea con sus necesidades”, sostuvo Sebastián Bertaina, Gerente de Finanzas de la Lehmann.
Para los próximos meses se prevé que MiLehmann Pay, que ya se puede descargar desde el Play Store o el App Store, incorpore nuevas funcionalidades y servicios.
"Desde la Cooperativa queremos que el productor pueda optimizar mejor su tiempo, que pueda producir mejor y contar con más alternativas de negocios. Y, además, vincularse más intensamente con otras facetas de su vida, como la familia y sus propias actividades personales. Estamos convencidos de que, mediante las herramientas del Ecosistema Digital, el contacto del asociado con la Cooperativa va a ser de mucho mayor valor ", explicó Sebastián Bertaina.
Cabe recordar que MiLehmann Pay se suma a MiLehmann y Portal del Socio, dos herramientas digitales que buscan potenciar el acceso a la información para mejorar la gestión y facilitar la toma de decisiones empresarias.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual