
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Es época de nísperos!! Te contamos cuáles son sus propiedades y beneficios. Un fruto de plantas que sembraron nuestros abuelos y que muchos de su nietos nunca probaron aún.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD17/09/2022El níspero es una fruta de la familia de las rosáceas. Es originaria del sudeste de China. En Europa se usó como árbol ornamental en el siglo XVIII, que es cuando llegó procedente de Japón. Sus frutos se empezaron consumir por todo el área mediterránea en el siglo XIX. Hay distintas variedades de este árbol frutal, siendo en España las más conocidas la especie 'Tanaka' y la 'Algerie'. Como el resto de frutas y hortalizas, además de su contenido en nutrientes, destaca por las sustancias que no contiene: grasas saturadas, azúcares añadidos o sal.
"Esta particularidad es una de las razones por las que se atribuye al consumo habitual de frutas y hortalizas el beneficio de reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas", destaca el dietista-nutricionista Manuel Moñino, presidente del comité científico de la Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas '5 al día'.
Así, destaca que el níspero es una fruta baja en calorías, que además aporta fibra y destaca por su contenido en vitamina A en forma de provitamina. "El color naranja intenso propio de estas frutas se debe a su contenido en beta carotenos, sustancias bioactivas que se convierten en Vitamina A una vez los ingerimos", explica el también Investigador en el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) del Instituto Carlos III.
Según precisa, la vitamina A, que contienen los nísperos, contribuye al metabolismo normal del hierro y es "clave" en el mantenimiento de las mucosas, la piel y la visión, en condiciones normales, además de contribuir al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Igualmente, detalla que la fibra, por su parte, es un conjunto muy diverso de sustancias que no se absorben y que fermentan en el intestino grueso, contribuyendo así a la salud intestinal al facilitar el tránsito, regulando la absorción de nutrientes, facilitando el asentamiento de flora intestinal, entre otros puntos.
Su piel, que está cubierta con un borra algodonosa, no se suele consumir. El fruto contiene de 3 a 5 semillas en su interior y su pulpa, "refrescante, firme y dulce", se oscurece con rapidez cuando se expone al aire, por lo que para evitar ese pardeamiento, conviene consumirlos justo después de pelar. "Si se quieren preparar con antelación, conviene rociar ligeramente con zumo de limón",
¿Cuántos se deben comer por ración? El dietista-nutricionista calcula que unas cuatro o cinco unidades medianas por ración, lo que correspondería con unos 150-200 gramos en limpio. "Se puede consumir de postre en las comidas o cenas, o formando parte de las meriendas o el desayuno. Además, al igual que el resto de frutas, es el menor tentempié para comer entre horas", advierte.
Se trata de una fruta que puede consumirse en todas las edades, si bien hay que tener cuidado con los niños por sus semillas, ante el riesgo de atragantamiento. "Aunque puede servir para hacer compotas y mermeladas, se recomienda consumirlos en crudo y pelados, como postres o entre horas", añade el investigador.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.