
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
El objetivo es que conozcan la filial en Esperanza de Luxemburgueses y las posibilidades que se generan por ser parte: intercambios culturales, obtención de la ciudadanía. Algunos de los apellidos que se reconocen como Luxemburgueses son Mehring, Kinen, Baum y Rossler.
REGIONALES21/09/2022La recientemente creada Filial Esperanza de la Asociación Argentina Luxemburguesa se pone en campaña para encontrar a todos los descendientes de las familias luxemburguesas que llegaron a nuestra ciudad y/o provincia.
El objetivo es que conozcan la institución y las posibilidades que, como descendientes de luxemburgueses se generan (intercambios culturales, obtención de la ciudadanía, por ej) pero sobre todo, volver a vernos como grandes familias, rescatar historias que no debemos dejar que se pierdan con el paso de las generaciones y relacionarnos con otras colectividades.
Durante mucho tiempo a varias de nuestras familias se le atribuyó erróneamente origen alemán. Hoy, gracias a los datos aportados a partir de un trabajo de investigación realizado por la profesora Graciela Russi, Miembro de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia de Santa Fe, sabemos con seguridad que en 1856 emigraron desde Luxemburgo las primeras familias: MEHRING, GRETNER (originalmente GRETHEN), ROSSLER, KINEN y BERNARD.
Más tarde, arriban a la ciudad otras familias que, habiendo llegado al país desde 1988/1889 en adelante, se establecieron previamente en otras provincias/ciudades, como es el caso de la familia BAUM.
Esta convocatoria es para establecer vínculos con todos aquellos que tengan en su árbol genealógico alguno de esos apellidos, pero también para descubrir otros inmigrantes provenientes de Luxemburgo de los cuales aún no tenemos información.
Los invitamos a que nos contacten a través de nuestras redes sociales institucionales:
●Instagram: https://instagram.com/luxemburguesesfilialesperanza?igshid=YmMyMTA2M2Y=
●Faceboock: https://m.facebook.com/Luxemburgueses-Filial-Esperanza-101690079357915/
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.