
Surge de los resultados de los alumnos de hogares vulnerables en las pruebas Aprender. En el nivel “por debajo del básico” son más del triple que antes de la pandemia.
Surge de los resultados de los alumnos de hogares vulnerables en las pruebas Aprender. En el nivel “por debajo del básico” son más del triple que antes de la pandemia.
“Hemos dado un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al género”, aseguró el rector Enrique Mammarella.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reúne hoy con los ministros provinciales para debatir sobre el regreso a las aulas
Así lo informaron desde los gremios de docentes de instituciones públicas y privadas. Expresaron "disconformidad" con el veto de Perotti a los bonos para reemplazantes y exigen la apertura de la paritaria en diciembre para "blanquear las sumas no remunerativas".
Adriana Puiggrós, quien se desempeñaba como viceministra de Educación de la Nación, renunció en las últimas horas. Según trascendió, la decisión de la pedagoga se debió a diferencias con la gestión que lidera Nicolás Trotta.
A una semana de Agosto, dónde al parecer volverían las clases repasamos 20 frases y noticias del Ministro de Educación Nicolás Trotta durante la cuarentena y referida al regreso de los alumnos a las aulas.
Alumnos de 4to año de la Escuela San Martín de Pilar presenciaron desde sus casas una jornada virtual acerca de Medios de Comunicación con el director de nuestro portal. Te contamos detalles de la charla y del trabajo a realizar.
Por otro lado, hoy la Ministra de Educación comentó que de seguir bajando o controlándose la curva epidemiológica, las clases podrían volver luego de las vacaciones de Julio.
La maestra emocionada y orgullosa difundió el video de su alumno a través de las redes para que se valore el esfuerzo de muchos chicos por progresar en un país que aún sufre la falta de conectividad e igualdad.
En los últimos días realizamos una encuesta sobre la decisión del Ministerio de Educación de Santa Fe de hacer pasar de años a aquellos alumnos que debían 4 materias, luego de que elijan 2 de ellas y presenten un trabajo práctico.
Las autoridades de la educación en Francia han resuelto cambiar los programas escolares ante el evidente “retroceso educativo” que reconocen está marcando a las nuevas generaciones.
Datos de un informe de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas estiman que conviene estudiar ingeniería en robótica, ciencias de la computación, ingeniería ambiental, biotecnología, ingeniería, genética y mecatrónica. ¿Por qué?
A pesar de ser ley, ciertos grupos se oponen a algunos contenidos. Una escuela no puede no dictar las clases ni dar los temas que establece el Ministerio de Educación. Especialistas advierten que un cambio en la normativa puede significar un retroceso.
El maestro Peter Tabichi se quedó con el premio de un millón de dólares. Entre los 10 finalistas estuvo el argentino Martín Salvetti.
Los salarios de maestros argentinos de primaria se encuentran por debajo de los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE.
Desde este lunes, a las 11, el Comedor de la UNL estará abierto en sus tres sedes
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.