
Dos potencias santafesinas se unirán para reversionar Mariposa tecknicolor. La colaboración se suma a los demás temas en conjunto de la banda de cumbia.

Dos potencias santafesinas se unirán para reversionar Mariposa tecknicolor. La colaboración se suma a los demás temas en conjunto de la banda de cumbia.

La presentación oficial fue este jueves en el Museo de la Constitución en el Parque del Sur de la Ciudad de Santa Fe.

Uno de ellos es Cacho Deicas, uno de los líderes del legendario grupo cumbiero.

Este lunes 9 de marzo está previsto que Los Palmeras y la Orquesta Filarmónica de Mendoza brinden un espectáculo a las 22.30 para el cierre de la Fiesta de la Vendimia.

Se hizo viral un video filmado desde el palco VIP donde Marcos Camino hace callar a un músico ecuatoriano que festejó según él provocativamente la atajada del partido en el penal fallido sabalero.

Su apellido es Camino, pero en todo el país se lo conoce como Marcos "de Los Palmeras". Y es que el acordeonista es parte de la formación original del grupo santafesino, y gran responsable de su éxito.

Una vez más, el “Youtuber” del campo lo volvió a hacer. Gerardo Coniglio le puso buena onda y, como todo buen DJ, hizo que su ganado escuchara la canción de cumbia de Los Palmeras llamada “La cola” para que salga a caminar.

Murió Jorge Grenón, el franckino reconocido en el ambiente musical por haber sido parte 20 años del conjunto tropical LOS PALMERAS junto a su hijo Darién, además de ser padre de la recientemente consagrada Lumila.

Marcos Camino es uno de los creadores del famoso grupo de cumbia. Conoció a Miguel Ocampo en el colegio y se hicieron inseparables. Pero la vida les tenía una sorpresa.

Luego de grabar con Andrés Calamaro, Axel y Marcela Morelo ahora llegó el turno de El Embrujo con el reconocido músico, cantante y compositor Coti Sorokin.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.