
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
En el marco de la 115° edición de la muestra, el equipo de Hacienda consiguió muy buenos precios en la subasta llevada a cabo el pasado Lunes 10, en la pista de la Sociedad Rural de esa ciudad: "nos vamos muy contentos, muy satisfechos y encarando los próximos desafíos con la alegría de haber concluido esta etapa en la Rural de Rafaela", explicó el Gerente Comercial de Hacienda de la Lehmann, Mauricio Tschieder.
REGIONALES12/10/2022
Pasó una nueva edición de la Expo Rural de Rafaela. Una emblemática muestra que lleva 115 ediciones y que en esta ocasión dejó números finales muy alentadores que reflejan el entusiasmo del productor para con estos eventos, luego del paso de la pandemia.
Una muestra repleta de tecnología y de expositores, auspiciantes, animales, demostraciones, exhibiciones y charlas de primer nivel, que le fueron dando el color necesario para el disfrute diario.
En ese marco, el pasado Lunes 10 de Octubre, se llevó a cabo el Gran Remate Holando y Jersey de la Lehmann, con números positivos, en una pista histórica que siempre genera mucha expectativa. "El balance fue muy positivo desde todo punto de vista. Fue un día extraordinario, con un muy buen marco de público presente, junto a una muy buena genética a la venta", relató al término del evento el Gerente Comercial de hacienda de la Cooperativa, Mauricio Tschieder.
Durante esa mañana se remataron los ovinos y porcinos, y por la tarde se llevó a cabo el remate de genética Holando. "Debemos felicitar a los productores por los muy buenos lotes presentados, tanto de vaquillonas para entorar, vacas, así cómo también recrías y terneras", dijo el funcionario de la Lehmann.
Tschieder extendió también el agradecimiento a las cabañas que acompañaron con lotes puntuales que le dieron "un toque distintivo" al remate, y que ayuda mucho a este tipo de eventos. "Todo el público presente hizo que las ventas fueran dinámicas, donde se vendió el 100% de lo subastado y con valores que estaban en línea con lo que esperábamos, tanto lo que es pedigree como el resto de la hacienda", sostuvo al respecto.
A modo de cierre, y haciendo una evaluación de cómo está hoy el mercado y los precios, expresó que "para el momento que estamos transitando, con falta de lluvia y con algunas cuestiones de mercado que pueden ser adversas, el productor sigue apostando e invirtiendo y el resultado se ve en este tipo de eventos", dijo y añadió: "nos vamos muy contentos, muy satisfechos y encarando los próximos desafío con la alegría de haber concluido esta etapa en la Rural de Rafaela", finalizó el Gerente Comercial de Hacienda de la Cooperativa.
Los precios
A continuación detallamos los precios conseguidos en la Sociedad Rural de Rafaela, en un nuevo remate Holando de la Cooperativa: Vaquillonas adelantadas y paridas: Max $750.000; promedio: $396.000. Vacas en producción y secas: Max $310.000; promedio $278.000. Vaquillonas para servicio: Max $350.000; promedio $220.000. Terneras: Max $210.000; promedios $178.000. Toros: Max $1.000.000; promedio $680.000. De este modo, se vendieron un total de 640 cabezas.
En tanto, se consiguieron buenos precios en: Lanares: Max $210.000; promedio $150.000. Dorper: Max $450.000; promedios $160.000. Cerdos padrillos: Max $210.000; promedio $120.000; Cachorras: Max $200.000 promedio; $130.000. En total, se vendieron 65 cabezas.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.