
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


En el marco de la 115° edición de la muestra, el equipo de Hacienda consiguió muy buenos precios en la subasta llevada a cabo el pasado Lunes 10, en la pista de la Sociedad Rural de esa ciudad: "nos vamos muy contentos, muy satisfechos y encarando los próximos desafíos con la alegría de haber concluido esta etapa en la Rural de Rafaela", explicó el Gerente Comercial de Hacienda de la Lehmann, Mauricio Tschieder.
REGIONALES12/10/2022
Pasó una nueva edición de la Expo Rural de Rafaela. Una emblemática muestra que lleva 115 ediciones y que en esta ocasión dejó números finales muy alentadores que reflejan el entusiasmo del productor para con estos eventos, luego del paso de la pandemia.
Una muestra repleta de tecnología y de expositores, auspiciantes, animales, demostraciones, exhibiciones y charlas de primer nivel, que le fueron dando el color necesario para el disfrute diario.
En ese marco, el pasado Lunes 10 de Octubre, se llevó a cabo el Gran Remate Holando y Jersey de la Lehmann, con números positivos, en una pista histórica que siempre genera mucha expectativa. "El balance fue muy positivo desde todo punto de vista. Fue un día extraordinario, con un muy buen marco de público presente, junto a una muy buena genética a la venta", relató al término del evento el Gerente Comercial de hacienda de la Cooperativa, Mauricio Tschieder.
Durante esa mañana se remataron los ovinos y porcinos, y por la tarde se llevó a cabo el remate de genética Holando. "Debemos felicitar a los productores por los muy buenos lotes presentados, tanto de vaquillonas para entorar, vacas, así cómo también recrías y terneras", dijo el funcionario de la Lehmann.
Tschieder extendió también el agradecimiento a las cabañas que acompañaron con lotes puntuales que le dieron "un toque distintivo" al remate, y que ayuda mucho a este tipo de eventos. "Todo el público presente hizo que las ventas fueran dinámicas, donde se vendió el 100% de lo subastado y con valores que estaban en línea con lo que esperábamos, tanto lo que es pedigree como el resto de la hacienda", sostuvo al respecto.

A modo de cierre, y haciendo una evaluación de cómo está hoy el mercado y los precios, expresó que "para el momento que estamos transitando, con falta de lluvia y con algunas cuestiones de mercado que pueden ser adversas, el productor sigue apostando e invirtiendo y el resultado se ve en este tipo de eventos", dijo y añadió: "nos vamos muy contentos, muy satisfechos y encarando los próximos desafío con la alegría de haber concluido esta etapa en la Rural de Rafaela", finalizó el Gerente Comercial de Hacienda de la Cooperativa.
Los precios
A continuación detallamos los precios conseguidos en la Sociedad Rural de Rafaela, en un nuevo remate Holando de la Cooperativa: Vaquillonas adelantadas y paridas: Max $750.000; promedio: $396.000. Vacas en producción y secas: Max $310.000; promedio $278.000. Vaquillonas para servicio: Max $350.000; promedio $220.000. Terneras: Max $210.000; promedios $178.000. Toros: Max $1.000.000; promedio $680.000. De este modo, se vendieron un total de 640 cabezas.

En tanto, se consiguieron buenos precios en: Lanares: Max $210.000; promedio $150.000. Dorper: Max $450.000; promedios $160.000. Cerdos padrillos: Max $210.000; promedio $120.000; Cachorras: Max $200.000 promedio; $130.000. En total, se vendieron 65 cabezas.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







