
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El Indec dio a conocer la inflación de septiembre y en lo que va del año acumuló un 66,1%
ECONOMÍA Y NEGOCIOS14/10/2022Este viernes 14 de octubre, el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de septiembre y se sabrá de manera oficial cuál fue costo de vida del noveno mes del año.
Inflación en Argentina
De acuerdo a las estimaciones de los especialistas la inflación de septiembre rondara en torno al 7%, pero tendrá una leve baja respecto de agosto y la acumulación tendría una variación de 63% en los primeros nueve meses del año.
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza mensualmente el Banco Central, la inflación de septiembre habría alcanzado el 6,7%, y el 100,3% para todo el año.
Por otro lado, cabe destacar que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral al señalar que el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir" con lo establecido en ese entendimiento, y puso el foco en la necesidad de "controlar la inflación", manifestó la funcionaria.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.