
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El ex espía lo hizo por pedido propio, y durante varias horas, ante el fiscal Eduardo Taiano. Por la ley de Inteligencia, no trascendió el contenido
POLÍTICA30/11/2022
Bajo un estricto secreto, Antonio “Jaime” Stiuso declaró ante la Justicia por la muerte de Alberto Nisman. El protagonista habló ante el fiscal Eduardo Taiano. Tuvo que firmar decenas de documentos donde se comprometía a resguardar el secreto de su declaración en los términos de la ley 25520 de inteligencia nacional.
Desde el diario La Nación aseguran que los dichos Stiuiso ante la Justicia se refirieron a un episodio relatado por otros ex agentes de inteligencia que ya declararon en el expediente.
“Luego de haber prestado declaración en marzo de 2019, he tomado conocimiento por trascendidos periodísticos, de diversas cuestiones que no fueron abordadas en aquella oportunidad, y que considero que la Fiscalía debe conocer”, había escrito el ex hombre de fuerte de la Inteligencia nacional cuando pidió volver a ser escuchado.
“Nunca Alberto se hubiera suicidado, y menos por el momento que estaba viviendo. A Alberto le gustaba todo esto. A Alberto le gustaba su trabajo”, dijo Stiuso ante la justicia.
"La muerte de Nisman está atada a la denuncia que hizo”, concluyó Stiuso. Acusó a “un grupo relacionado con el gobierno anterior (de Cristina Kirchner), motivado por los términos de la denuncia”.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







