
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
En el primer día del último mes del año, el Gobierno nacional dispuso la decimosegunda modificación presupuestaria del corriente año y subirá el gasto público a 103.000 millones de pesos.
POLÍTICA01/12/2022La medida se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 1.211, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el mismo día en que también se dio a conocer la Ley 27.701, que sancionó y promulgó el Presupuesto Nacional 2023.
Los firmantes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía Sergio Massa, dispusieron que dicho monto de gastos incrementales se distribuya entre tres ministerios: Trabajo y Seguridad Social $88.500 millones; Agricultura y Ganadería $15.000 millones; y Cultura $171,1 millones.
Los argumentos
En la justificación de la ampliación presupuestaria, se destacan los efectos del nuevo ajuste trimestral de la movilidad y la asistencia especial a las economías regionales, por efecto de la sequía y por el nuevo programa de incentivo al “incremento exportador”, principalmente.
En este último caso, se menciona el “Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, financiado con fondos provenientes del Fondo Incremento Exportador”, para estimular la producción y el desarrollo de ese sector de las economías regionales.
También se destaca la necesidad de “reforzar el presupuesto destinado al pago de jubilaciones de la Anses, con el fin de atender el impacto de la Resolución 256 del 15 de noviembre de 2022 del citado organismo, que dispone el aumento de haberes previsionales por fórmula de movilidad”, juntamente con “el aumento dispuesto por las paritarias homologadas en las fechas 28 de mayo, 16 de junio y 28 de octubre”.
Por su parte, el incentivo al Ministerio de Cultura aseguraron que es para “atender la liquidación de haberes del personal de noviembre de 2022″.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.