
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
En el primer día del último mes del año, el Gobierno nacional dispuso la decimosegunda modificación presupuestaria del corriente año y subirá el gasto público a 103.000 millones de pesos.
POLÍTICA01/12/2022La medida se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 1.211, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el mismo día en que también se dio a conocer la Ley 27.701, que sancionó y promulgó el Presupuesto Nacional 2023.
Los firmantes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía Sergio Massa, dispusieron que dicho monto de gastos incrementales se distribuya entre tres ministerios: Trabajo y Seguridad Social $88.500 millones; Agricultura y Ganadería $15.000 millones; y Cultura $171,1 millones.
Los argumentos
En la justificación de la ampliación presupuestaria, se destacan los efectos del nuevo ajuste trimestral de la movilidad y la asistencia especial a las economías regionales, por efecto de la sequía y por el nuevo programa de incentivo al “incremento exportador”, principalmente.
En este último caso, se menciona el “Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, financiado con fondos provenientes del Fondo Incremento Exportador”, para estimular la producción y el desarrollo de ese sector de las economías regionales.
También se destaca la necesidad de “reforzar el presupuesto destinado al pago de jubilaciones de la Anses, con el fin de atender el impacto de la Resolución 256 del 15 de noviembre de 2022 del citado organismo, que dispone el aumento de haberes previsionales por fórmula de movilidad”, juntamente con “el aumento dispuesto por las paritarias homologadas en las fechas 28 de mayo, 16 de junio y 28 de octubre”.
Por su parte, el incentivo al Ministerio de Cultura aseguraron que es para “atender la liquidación de haberes del personal de noviembre de 2022″.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.