
La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.


Matías Brusco te acerca estos consejos para calefaccionar tu casa en la temporada invernal con los equipos frío-calor. ¿Cuál es la temperatura recomendable? ¿Es conveniente dejarlo encendido todo el día? ¿Hay que aumentar los grados por las noches?
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD04/06/2019
Para no sufrir del frío del invierno y pasarlo en un ambiente cálido y utilizar la mejor tecnología sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente, te brindamos algunos consejos para tener en cuenta a la hora de calefaccionar el hogar y utilizarlo en forma adecuada para climatizar el ambiente.
Al adquirir un equipo es recomendable elegir equipos de bajo consumo. La etiqueta energética que dice clase A indica que consumen menos energía que las clases B o C. Recurrir a los especialistas: son ellos los que conocen la potencia ideal del equipo que debemos instalar, encontrarán la mejor ubicación bien ventilada y los instalarán con personal debidamente matriculado.
Tips para mantener el ambiente calido, cuidando de manera racional el consumo de energía en el hogar
* Para utilizar en forma correcta el termostato, se recomienda colocarlo entre 20 y 22°C durante el día y entre 16 y 18°C durante la noche (Modo Calor). Por cada grado que se suba en el termostato, el consumo aumenta un 8%.
* Programar el termostato. Si no se está en casa durante el día y se llega, por ejemplo, a las 18:00 horas, hay encender el equipo a las 17:00 para que se templen las superficies frías.
* Colocar el deflector de aire en posición vertical (hacia abajo) ayuda a evitar que el aire caliente permanezca estratificado en la parte superior de la habitación. El aire caliente tiende naturalmente a subir.
* Apelar a la función «sleep» (dormir). La misma baja la temperatura a mantener por el equipo a medida que transcurre la noche. Esta función se utiliza sobre todo cuando mantenemos temperaturas altas antes de irnos a dormir.

* Si se coloca el termostato al máximo cuando encendemos el equipo, no es verdad que el calentamiento se producirá en menos tiempo. Lo que indefectiblemente sucederá es que olvidemos que lo pusimos tan alto y desperdiciemos energía. Muchos equipos cuentan con la función «power» (potencia) que aumenta la velocidad el ventilador para la calefacción rápida pero que automáticamente se desconecta transcurrido un lapso de tiempo.
* Es importante mantener las puertas cerradas para que el aire caliente no se desperdicie en pasillos o habitaciones que no se utilizan y cuidar que las ventanas estén bien cerradas para que el aire frío no entre.
* Utilizar trucos que no consumen energía para mantener la sensación de calidez. Por ejemplo, subir las persianas y abrir las cortinas de ventanas con orientación norte y oeste permite la entrada del calor del sol, disminuyendo la utilización de los equipos de acondicionamiento del aire.
* Ventilar las habitaciones no más de diez minutos y, siempre que se pueda, al mediodía.
* El mantenimiento de los equipos aumenta su vida útil pero también ahorra energía. Limpiar los filtros de aire cada dos meses y la serpentina exterior una vez al año, antes que comiencen las bajas temperaturas.





El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Por ley, los vapeadores están prohibidos en la Argentina. Sin embargo, los adolescentes acceden fácilmente a través de la web. Investigadores argentinos respaldan la necesidad de mayor control sobre la publicidad y la venta de estos dispositivos.

Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.

Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.

Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.

La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







