
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Servirá para resguardar las cenizas de fieles difuntos de Pilar y la región que allí decidan descansar en paz. Las 7 reglas para la cremación y la conservación de las cenizas de los muertos que estableció el Vaticano.
LOCALES06/12/2022Este Jueves 8 de Diciembre, a las 10,30 hs, se bendecirá el Cinerario Parroquial, encomendando a San José, Patrono de la buena muerte, los cuerpos que descansarán aquí, en la espera de la resurrección.
Es la primera vez que la Parroquia Nuestra Sra del Pilar contará con un reservorio de cenizas y será todo un acontecimiento para la localidad su inauguración.
En el mismo podrán alojarse en paz y dentro del predio de la iglesia católica local, las cenizas de fieles pilarenses o de la región que así deseen que descansen sus restos.
El mismo jueves el Padre Leonardo Mathieu se encargará de especificar detalles sobre la construcción de este nuevo espacio sagrado y estará a disposición tanto él como la propia secretaria parroquial para despejar dudas que surjan.
UN POCO DE INFORMACIÓN ANTE ALGO TAN NOVEDOSO Y DELICADO
Es cada vez más frecuente la elección de la cremación de cadáveres ante la tradicional sepultura en nicho familiar o galerías.
A saber, en la basílica de Guadalupe en Santa Fe, ya hay 2 cinerarios, mientras piensan en la construcción de un 3ero. El primero de ellos alberga las cenizas de un poco más de 5.000 fieles, el segundo es de mayor capacidad y solo en 2021 recibió mas de 900 cenizas.
La Congregación para la Doctrina de la Fe, el órgano colegiado de la Santa Sede que custodia la doctrina católica en la Iglesia dirigido por el cardenal Gerhard Müller, presentó un nuevo documento sobre la sepultura de los difuntos y la conservación de cenizas luego de la cremación.
El texto recuerda que en 1963 la Santa Sede aconsejó "vivamente la piadosa costumbre de sepultar el cadáver de los difuntos", sin embargo, explicó que la cremación no es contraria a "ninguna verdad natural o sobrenatural" y que esa acción no impide que aquellos que soliciten ser cremados obtengan los sacramentos.
La nueva instrucción emanada del Vaticano pretende "reafirmar las razones doctrinales y pastorales para la preferencia de la sepultura de los cuerpos y de emanar normas relativas a la conservación de las cenizas en el caso de la cremación".
Este nuevo comunicado sostiene que la Iglesia no ve razones doctrinales para evitar esta práctica, ya que la cremación del cadáver "no toca el alma y no impide a la omnipotencia divina de resucitar el cuerpo y por lo tanto no contiene la negación objetiva de la doctrina cristiana sobre la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo".
Ante la extensión de la práctica de la cremación en el mundo, el Vaticano especificó los puntos para cumplir esa práctica según la doctrina de la Iglesia Católica Apostólica Romana:
– "Cuando razones de tipo higiénicas, económicas o sociales lleven a optar por la cremación".
– "Cuando no sea contraria a la voluntad expresa del fiel difunto".
– "Que no haya sido elegida (la cremación) por razones contrarias a la doctrina cristiana".
– Con el fin de que se mantenga la oración por el difunto y no se lo olvide en la comunidad, "las cenizas del difunto deben mantenerse en un lugar sagrado, es decir, en el cementerio o, si es el caso, en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica competente".
– "Queda prohibida la conservación de las cenizas en el hogar, sólo en casos de graves y excepcionales circunstancias, dependiendo de las condiciones culturales de carácter local, el Ordinario, de acuerdo con la Conferencia Episcopal o con el Sínodo de los Obispos de las Iglesias Orientales, puede conceder ese permiso".
– "Las cenizas no pueden ser divididas entre los diferentes núcleos familiares y se les debe asegurar respeto y condiciones adecuadas de conservación".
– El papa Francisco también aprobó que "para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no sea permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma, o la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos".
El documento religioso alienta a sus fieles a continuar con la sepultura de sus fallecidos, ya que "enterrando los cuerpos de los fieles difuntos, la Iglesia confirma su fe en la resurrección de la carne, y pone de relieve la alta dignidad del cuerpo humano como parte integrante de la persona con la cual el cuerpo comparte la historia", dice el documento para explicar que la inhumación es la forma "más adecuada" de proceder según el catolicismo.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
La condena pudo resolverse en un tiempo rápido de 8 meses ya que el responsable asumió su culpa acercándose él mismo a la comisaría luego de cometer el hecho.
Un encuentro literario invitó a reflexionar y escribir a estudiantes secundarios.
El presidente comunal acompañó a dirigentes, socios y vecinos en un emotivo festejo por el aniversario de la institución.
El lamentable hecho sucedió pasadas las 6 de la mañana al retirarse los implicados de un boliche bailable por el día de la primavera.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual