
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Tras la sentencia en su contra de seis años de prisión en el juicio por Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner volverá a participar de un acto público.
POLÍTICA07/12/2022
Editorial
Tras la sentencia en su contra de seis años de prisión en el juicio por Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner volverá a participar de un acto público. El mismo se llevará a cabo el próximo lunes a las 18.30 horas, en el cual la exmandataria cerrará la Cumbre del Grupo de Puebla.
De esta manera, la Vicepresidente se presentará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) entre otros mandatarios, el presidente Alberto Fernández y exmandatarios de la región como el de Ecuador, Rafael Correa, y el de Bolivia, Evo Morales.
Así lo confirmaron fuentes cercanas Cristina, las que además revelaron la organización de una marcha de apoyo hacia ella para ese mismo día, a cargo de referentes bonaerenses del oficialismo.
El Grupo de Puebla reúne presidentes y expresidentes de América Latina y España y a juristas internacional. Así, coordinado por Alberto Fernández y el chileno Enríquez-Ominami, ambos decidieron reunirse el próximo lunes. Está confirmada la presencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y de Dilma Roussef. “Los que no estén presentes lo estarán vía videoconferencia”, anunció C5N.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







