
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. La experiencia ya se comenzó a aplicar en algunos establecimientos el año pasado. De manera progresiva, se aspira a universalizarla tanto para el ámbito primario público como privado.
REGIONALES08/02/2023
La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó que a lo largo del corriente año, el ciento por ciento de las escuelas tanto públicas como privadas del nivel primario en Santa Fe se sumarán a la experiencia de la jornada ampliada. La medida ya se había comenzado a instrumentar – después de una disposición del gobierno central- en algunos establecimientos de la provincia, primero del ámbito rural y luego de centros urbanos pequeños. Con cierto rezago por diferentes circunstancias que impuso la coyuntura durante el segundo semestre de 2022, ahora, la extensión horaria debería ser un hecho en toda la provincia.
"Todas las escuelas primarias santafesinas tendrán una jornada de 25 horas semanales – dijo la ministra-. Esto implica un inmenso esfuerzo presupuestario de la provincia y también de gestión de los equipos técnicos para producir los diseños curriculares que se adeudan en Santa Fe desde la sanción de la ley nacional. La intención es que ese mayor tiempo de permanencia de los chicos en las escuelas sea en función de más y mejor aprendizaje".
Progresivo
Según precisó, ya se está trabajando con las escuelas urbanas de las grandes ciudades – ése era el segmento en el que la medida aún no había sido instrumentada- para poder comenzar a hacer efectiva la extensión.
Receso
Por otro lado, la funcionaria anunció que está definida la fecha del receso invernal para el próximo ciclo lectivo. "Estamos marcando un inicio de clases para el próximo 1° de marzo, finalización el 22 de diciembre y un receso escolar de invierno desde el 17 al 28 de julio", detalló.
Fuente: El Litoral





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







