
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


El objetivo de estos operativos es “reducir los siniestros viales, trabajando sobre uno de los factores de riesgo que más está presente en la siniestralidad vial en la provincia y el país, que es el exceso de velocidad”, especificó la Directora de la APSV Antonella Cerutti.
POLÍTICA20/02/2023
A pocos días de comenzar a implementarse este método de fiscalización, se labraron más de 160 actas de infracción por exceso de velocidad.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dió a conocer los primeros resultados que se obtuvieron a través de la fiscalización mediante radares móviles en distintos puntos de las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Durante el martes 14 hasta el jueves 16 de febrero, en los operativos de control realizados en Rosario se realizaron 152 actas de infracción, en tanto que durante la tarde del jueves 16 en Santa Fe se registraron 11 actas de infracción por exceso de velocidad.
Al respecto, la directora Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, indicó que “toda la parte operativa de los puestos de detención y control está funcionando bien. Es la primera vez que la provincia de Santa Fe implementa este tipo de controles”,
El objetivo de estos operativos es “reducir los siniestros viales, trabajando sobre uno de los factores de riesgo que más está presente en la siniestralidad vial en la provincia y el país, que es el exceso de velocidad”, especificó Cerutti.
A partir de la inclusión del reciente sistema de labrado de actas digital PDA, del 6 al 16 de febrero se labraron 947 actas de infracción por diversos motivos, siendo la falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y alcoholemia positiva dos de las principales causas. En la ciudad de Santa Fe se labraron 490 actas, en Rosario 331 y en Rafaela 126.
Con este nuevo sistema de “actas de infracción la Policía de Seguridad Vial deja de operar con talonarios manuales, y se conecta de manera online al sistema de juzgamiento, para que todos los jueces de falta tengan acceso al acta”, detalló Cerutti.
Por último, la directora provincial señaló que “hemos notado que ha mejorado el comportamiento” en las rutas provinciales, “por ejemplo cuando iniciamos la gestión teníamos más de 6% de alcoholemias positivas sobre teste realizados, hoy estamos hablando del 1,7%; y con los excesos de velocidad ha pasado lo mismo, a mediados de octubre hablábamos de entre el 15 y 17 por ciento de vehículos que circulaban a más de la máxima permitida, hoy estamos entre el 5 y el 7%”.
“Esto tiene que ver con que los controles salvan vidas. La presencia de la policía de Seguridad Vial en las rutas trabaja sobre estos factores de riesgo, y este es el camino que el gobierno provincial haciendo para que no haya ninguna víctima fatal más en nuestra provincia, porque el único número admisible de víctimas fatales es el cero”, concluyó Cerutti.

VELOCIDADES MÁXIMAS
Las velocidades máximas permitidas están determinadas por Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, según la jurisdicción de la vía. De acuerdo a la vía, las velocidades máximas son:
>> RN-A008 Circunvalación de Rosario: vehículos livianos 100km/h y vehículos pesados 80km/h.
>> AU-01 Autopista Rosario-Santa Fe: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.
>> RN-9 Autopista Rosario-Córdoba: vehículos y motovehículos 130 km/h; camionetas 110 km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 100 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.
>> Autopista Rosario-Buenos Aires: vehículos y motovehículos 120km/h; microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas 90 km/h; camiones y automotores con casa rodante acoplada 80 km/h.
>> RN A-007 / RN-11 Circunvalación Santa Fe: el primer tramo se encuentra en la A007 ex “Avenida Mar Argentino” ubicado en zona urbana, donde la velocidad máxima es de 60 km/h. El segundo tramo comienza en la Ruta Nacional 11 -a la altura del cruce con en el Puente Carretero que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé- hasta calle Gorostiaga, donde la velocidad máxima es de 80 km/h. Y desde allí -altura de calle Gorostiaga- hasta la ciudad de Recreo la máxima es de 100 km/h.

PAGO VOLUNTARIO
Desde la APSV destacaron que el código de pago que se encuentra en las nuevas actas de infracción, servirá únicamente para aquellas infracciones que habiliten al pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50 por ciento de descuento.
Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios o Red Link.
En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante cualquier Juzgado de Faltas Habilitado en la Provincia. Para más información sobre la ubicación de estos Juzgados, días y horarios de atención, se puede ingresar en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816
LÍNEA DE DENUNCIAS DEL ACCIONAR POLICIAL
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, posee la línea telefónica 0800-444-3583 al servicio de la ciudadanía. Es exclusiva y de acceso gratuito para realizar denuncias y aportar información sobre situaciones inapropiadas o mal desempeño en relación a la conducta policial, o denunciar el uso ilegal de armas de fuego. La denuncia es anónima y de carácter confidencial.





El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







