
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La cotización se mantiene con firme tendencia alcista desde el inicio de la rueda. También suben fuerte las cotizaciones financieras.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS18/04/2023En medio de todo tipo de rumores, la cotización del dólar “Blue” no detiene su escalada y cotiza a $ 418 en la City porteña. Ayer, en el tramo final de la jornada, la divisa extranjera paralela sorprendió con una avanzada de 8 pesos en su punta vendedora y cerró pasando los 400 pesos.
En medio de la subida del dólar, un nuevo debate se abre en Argentina: qué puede pasar si se dolariza la economía. Esto significa un alza de $ 10 respecto del cierre de la víspera y un avance de $ 23 en lo que va de abril.
En 2023 el incremento nominal alcanza a los $ 76 contra los $ 346 al 31 de diciembre de 2022.
Este fuerte incremento resulta un movimiento atípico en esta época del año dado que es el período de mayor liquidación del agro que asegura el ingreso de divisas.
Sin embargo, la demorada implementación del dólar agro, la confusa difusión de la reformulación del acuerdo con el FMI, y rumores acerca de nuevas medidas cambiarias lanzaron a la oferta sobre el puñado de dólares disponibles.
Del mismo modo, se mueven las cotizaciones financieras y se consolidan por encima de los $400. El MEP sube 3% a $ 407.33 y el Contado con Liquidación avanza 2,5% a $ 419,07.
Los analistas también atribuyen al volumen de emisión que demandará el dólar agro como factor que presiona sobre el valor de la divisa estadounidense.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.