
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El presidente se presentó en el 59° Coloquio de IDEA en Mar del Plata intentó destacar los puntos altos de su gestión. Habló de la pandemia, de la guerra en Ucrania y cuestionó a la Justicia.
POLÍTICA05/10/2023
Editorial
El presidente Alberto Fernández defendió este miércoles su gestión en la primera jornada del 59° Coloquio de IDEA, donde se refirió a las consecuencias de la pandemia, el posicionamiento del país a nivel internacional, además de lanzar críticas a la Justicia y a los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Somos el gobierno que más obras realizó desde la vuelta de la democracia y no hemos recibido una sola denuncia de corrupción", subrayó Fernández. Ante empresarios que en muchas oportunidades lo cuestionaron, el jefe de Estado marcó los puntos altos de su gobierno y destacó que durante la pandemia "la salud pública salvó a 9 millones de personas".
"Acá en la campaña nadie habla de la pandemia, que fue una catástrofe", afirmó el mandatario nacional, y habló del "daño psicológico que ha generado que muchas sociedades empiecen a tener conductas que antes no tenían".
En ese momento del discurso, Fernández cuestionó la guerra de Rusia con Ucrania y recordó que le dijo a Vladimir Putin que no le parecía "razonable que después de una pandemia" se empezara una guerra.
El Presidente, en tanto, aseguró que "hay que terminar con la grieta" y criticó a quienes dicen que "el problema es que hay muchas universidades". "En Argentina algunos candidatos dicen que no es verdad lo del cambio climático", resaltó Fernández también en referencia a Milei.
En otro pasaje de su mensaje, el jefe de Estado apuntó duro a la Justicia, al indicar que "funciona mal". "En todos los intentos que hicimos para mejorar la justicia fracasamos, porque la justicia está colonizada. Es el único de los tres poderes del estado es el que no ha tenido revisión", dijo Fernández.
Ese fue uno de los momentos en los que en el auditorio, que estaba completo, se escucharon murmullos, mientras algunos intentaban acallarlos. "El problema es que hoy lo podemos padecer nosotros, pero otro día lo pueden padecer ustedes, ese es el problema de la justicia colonizada", enfatizó Fernández.
Y aclaró: "Nosotros no tenemos ningún operador ante la Justicia. Hemos prohibido la inteligencia interna. Mientras hay gente que anuncia que escuchará las conversaciones entre abogados y defensores, nosotros sacamos a todos los servicios de inteligencia".
NA




El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







