
FIRMARON EL CONTRATO PARA RESTAURAR Y AUTOMATIZAR EL RELOJ Y CAMPANARIO DE LA PARROQUIA DE PILAR
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Tras el pedido de vecinos de Barrio Norte, la Directora del Hospital José Vionnet salió a responder dudas sobre la delicada situación de falta de médicos en los efectores de salud de la localidad.
LOCALES27/10/2023A través de un pedido de vecinos, en la tarde de hoy nos acercamos hasta calle Mendoza, donde está emplazado el Caps Barrio Norte, el cual tuvo re funcionalidad desde las últimas obras de remodelación y ampliación semanas atrás, luego de 21 meses de trabajos y espera.
La preocupación, según nos comentaron en vivo en una nota publicada en nuestras redes sociales, se basa en que en el día de hoy, la única Doctora que atendía en el lugar se despidió de ellos por que ya no podrá atender en el lugar, debido a una necesidad de hacerlo mediante un cargo efectivo el cual tiene en San Mariano y viene solicitando hace tiempo el traslado a la localidad donde reside sin éxito alguno.
Ante esta importante baja, el Hospital no pudo aún suplantar ese servicio, sumado a otra especialidad demandada en el área de pediatría.
Luego de la nota, se comunicó con nosotros Melisa Perret, directora del José Vionnet para explicar la situación:
"El cargo oficial del CAPS, por una situación administrativa fue trasladado a la ciudad de Esperanza, y el Ministerio de Salud nunca envió un cargo de reemplazo. La Doctora Bender tenía una comisión de servicio en el SAMCO DE PILAR que durante la pandemia fue revocada por decisión del Min de Salud. Después, a través de contrataciones, hemos hecho reemplazos entre diferentes médicos, pero es insostenible por la alta carga horario que tenemos en el hospital."
"Ahora tenemos hablada a una médica, para que reemplace a la Dra Bender. No es que no hay médico, estamos trabajando para conseguir un reemplazo, que será a través de la contratación de Comuna de Pilar, ya que Ministerio no se hace cargo.
Ampliando la problemática, Perret agregó: "Tampoco hay médicos de guardia para el hospital, las guardias son cubiertas por nosotros mismos, ya que no hay médicos para cubrir, somos siempre los mismos y no nos dan los tiempos. Hoy estamos priorizando el Hospital porque es donde se reciben todas las urgencias."
"A la gente de Barrio Norte la entendemos y es sensato su reclamo, pero me gustaría recalcar es que la falta de médicos es en todo el sistema de salud, no solo acá. Estamos a la espera de una respuesta para poder cubrir esa atención en CAPS." cerró la Dra Perret.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.