
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
A pesar de haber sido la marca más alta a nivel mensual en los últimos 33 años, el Presidente de la Nación declaró que sin medidas podría haber sido peor.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS11/01/2024En una entrevista reciente, el presidente Javier Milei defendió la inflación de diciembre, alcanzando un 25,5%, como un éxito de su gobierno. La devaluación y desregulación de precios implementadas fueron las principales causas, según el Indec. El IPC anual alcanzó un preocupante 211,4%, destacando los aumentos en bienes y servicios varios (32,7%), salud (32,6%) y transporte (31,7%). La división con mayor impacto regional fue alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%), con aumentos significativos en carnes y derivados, y pan y cereales.
En cuanto a las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento con un 28,3%, seguido por Regulados (20,7%) y estacionales con un incremento del 16,2%. Milei había anticipado el resultado, expresando que un índice cercano al 25% sería considerado un éxito. La inflación interanual, la más alta desde 1990, duplicó el segundo peor registro en la era Milei.
Manuel Adorni, vocero presidencial, anticipó meses delicados en inflación, calificando como "infantil" responsabilizar al gobierno actual por los aumentos de diciembre. Afirmó que cada punto de inflación es responsabilidad del gobierno anterior.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.