
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
De manera sorpresiva y a través de un decreto, Gabriela Michetti eliminó el canje de pasajes por efectivo en el Senado, una práctica que fue muy cuestionada en el último tiempo por la gran cantidad de dinero extra -además del sueldo- que conseguían los legisladores por no utilizar sus viáticos.
POLÍTICA05/07/2019Amparándose en lo que dispuso Emilio Monzó en la Cámara de Diputados, la Vicepresidenta dispuso que “deviene conveniente la eliminación del canje de los tramos aéreos y pasajes terrestres en vigencia” y argumentó: “Luego de un exhaustivo análisis acerca del funcionamiento del nuevo régimen dispuesto en esa Cámara, esta Presidencia considera necesario adoptar idéntico sistema toda vez que el mismo permite una mejor asignación funcional de los recursos disponibles para ello, a la vez que garantiza una mayor transparencia de los dineros públicos”.
El decreto explica que la nueva norma se establece a partir del primero de julio y que entra en vigencia para los senadores, presidencia, presidencia provisional, vicepresidencia, secretarios, prosecretarios de la Cámara y prosecretarios de bloques parlamentarios, el primero de agosto.
Así las cosas, a partir de ahora todos los empleados del Senado podrán solicitar diez pasajes por mes, ya sean terrestres o aéreos, que serán “nominados, intransferibles, con vencimientos mensuales, no renovables y no canjeables, para su uso dentro del territorio nacional”.
Sumado a esto, el decreto explica que también podrán elegir entre cuatro de las siguientes opciones:
– La asignación de doce (12) tramos aéreos innominados para su uso, ida y vuelta, dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables, más la asignación de veinte (20) pasajes terrestres para su uso dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables.
– La asignación de doce (12) tramos aéreos innominados para su uso, ida y vuelta, dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables, más la percepción mensual de una suma fija no remunerativa en concepto de Movilidad de pesos diez mil ($10.000).
– La percepción mensual de la suma fija no remunerativa, en concepto de Movilidad de pesos veinte mil ($20.000), más la asignación de veinte (20) pasajes terrestres para su uso dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables.
– La percepción mensual de una suma fija no remunerativa, en concepto de Movilidad de pesos treinta mil ($30.000) .
Con respecto a esto, aclara: “La opción de las alternativas mencionadas será ejercida por los sujetos comprendidos en el presente régimen por año calendario, una vez por año y hasta tanto no ejerzan dicha opción se les reconocerá únicamente los diez (10) pasajes contemplados en el punto 1 del presente Anexo”.
En marzo de este año, un importante medio publicó en exclusiva el festival de canjes en la Cámara alta y contó que los sobresueldos de los legisladores llegaban hasta casi cien mil pesos por mes. Allí, se explicaba minuciosamente cómo estaban compuestas las dietas de los senadores y quiénes habían sido los que más habían canjeado sus viáticos.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.