
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
De manera sorpresiva y a través de un decreto, Gabriela Michetti eliminó el canje de pasajes por efectivo en el Senado, una práctica que fue muy cuestionada en el último tiempo por la gran cantidad de dinero extra -además del sueldo- que conseguían los legisladores por no utilizar sus viáticos.
POLÍTICA05/07/2019Amparándose en lo que dispuso Emilio Monzó en la Cámara de Diputados, la Vicepresidenta dispuso que “deviene conveniente la eliminación del canje de los tramos aéreos y pasajes terrestres en vigencia” y argumentó: “Luego de un exhaustivo análisis acerca del funcionamiento del nuevo régimen dispuesto en esa Cámara, esta Presidencia considera necesario adoptar idéntico sistema toda vez que el mismo permite una mejor asignación funcional de los recursos disponibles para ello, a la vez que garantiza una mayor transparencia de los dineros públicos”.
El decreto explica que la nueva norma se establece a partir del primero de julio y que entra en vigencia para los senadores, presidencia, presidencia provisional, vicepresidencia, secretarios, prosecretarios de la Cámara y prosecretarios de bloques parlamentarios, el primero de agosto.
Así las cosas, a partir de ahora todos los empleados del Senado podrán solicitar diez pasajes por mes, ya sean terrestres o aéreos, que serán “nominados, intransferibles, con vencimientos mensuales, no renovables y no canjeables, para su uso dentro del territorio nacional”.
Sumado a esto, el decreto explica que también podrán elegir entre cuatro de las siguientes opciones:
– La asignación de doce (12) tramos aéreos innominados para su uso, ida y vuelta, dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables, más la asignación de veinte (20) pasajes terrestres para su uso dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables.
– La asignación de doce (12) tramos aéreos innominados para su uso, ida y vuelta, dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables, más la percepción mensual de una suma fija no remunerativa en concepto de Movilidad de pesos diez mil ($10.000).
– La percepción mensual de la suma fija no remunerativa, en concepto de Movilidad de pesos veinte mil ($20.000), más la asignación de veinte (20) pasajes terrestres para su uso dentro del territorio nacional, con validez mensual, no renovables y no canjeables.
– La percepción mensual de una suma fija no remunerativa, en concepto de Movilidad de pesos treinta mil ($30.000) .
Con respecto a esto, aclara: “La opción de las alternativas mencionadas será ejercida por los sujetos comprendidos en el presente régimen por año calendario, una vez por año y hasta tanto no ejerzan dicha opción se les reconocerá únicamente los diez (10) pasajes contemplados en el punto 1 del presente Anexo”.
En marzo de este año, un importante medio publicó en exclusiva el festival de canjes en la Cámara alta y contó que los sobresueldos de los legisladores llegaban hasta casi cien mil pesos por mes. Allí, se explicaba minuciosamente cómo estaban compuestas las dietas de los senadores y quiénes habían sido los que más habían canjeado sus viáticos.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.