
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Los gremios de Sadop y Amsafé ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje de aumento informado por la provincia
POLÍTICA21/02/2024El gobierno de Santa Fe ofreció un 7% de aumento sobre el salario docente correspondiente a diciembre y que se cobrará con en el sueldo de marzo por planilla complementaria. Un número que desde la provincia señalan como un 43,4% total al sumarle el 14% de incremento que se pagó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% (se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria) y el 7% de marzo (se pagará con el salario de ese, en los primeros días de abril). Pero los gremios no piensan así.
Pedro Bayúgar, representante de los docentes privados de Santa Fe dialogó sobre esto con el programa Ahí Vamos que se emite por UNO 106.3 y afirmó: "La suba del 43% a la que hizo referencia el gobierno no es cierto porque esta sumando la paritaria 2023 que inicialmente desconoció pero finalmente prometió pagarla. Lo único real y efectivo que nos proponen es un 7% para el mes de marzo y lo hace refiriéndolo al mes de diciembre, sin el pago de la deuda que ha prometido terminar de abonar en el mes de marzo. Ni haciendo la suma que hace el ministro se llega al monto de la inflación de los dos últimos meses cuya cifra real es de 52%, es decir casi 10 puntos abajo si la deuda de diciembre sería hipotéticamente parte del aumento salarial".
En cuanto a los pedidos extrasalariales manifestó: "A los compañeros de trabajo estatales, Amsafé, se ha cumplido lo relacionado a cuestiones laborales, titularizaciones y traslados. En cuanto a los privados, absolutamente nada, porque nunca nos convocaron a una reunión de comisiones técnicas, de trabajo ni salarial. En la reunión de ayer hicimos la denuncia correspondiente ante estas faltas de cumplimiento".
"También fue oportuno el momento para informarle a ministro, ya que no tenemos otra manera, de que compañeras docentes que trabajan en el norte de la ciudad llegan todos los días a su lugar de trabajo escoltadas con un patrullero, por la inseguridad. Además otras trabajan con custodia permanente pero como la policía retiró dichas custodias, las compañeras tienen miedo de trabajar, por lo que prometió resolver la situación", agregó sobre los temas tratados.
Este miércoles en tanto comenzaron las reuniones con delegados: "Les repartimos las planillas con la información de cómo serán los aumentos para cada trabajador teniendo en cuenta el aumento ofrecido y finalmente el viernes por la mañana estaremos resolviendo esta situación".
Al ser consultado sobre si el 26 comenzarán las clases Bayúgar destacó: "Me parece que no y es por razones fundamentales, porque va a haber medidas de fuerza nacional porque no se ha convocado a paritaria nacional; porque se ha quitado el fondo de incentivo docente que representa entre un 10 o 12% y porque no se paga el Plan 25".
"Engañoso" para los docentes estatales
En tanto Rodrigo Alonso tildó de “engañoso” el anuncio oficial de un 43% de aumento. “El 36,38 por ciento del 43 que dice la Provincia es una deuda que tiene el gobierno con los trabajadores. No es una oferta salarial. Esa deuda ya fue acordada en agosto y homologada por decreto. La oferta real que hace el gobierno es del 7% de incremento salarial. Teniendo en cuenta que vamos a perder el Incentivo Docente y la extensión horaria, y que habrá menos recursos para los comedores escolares, es una situación muy preocupante”, dijo a los micrófonos de LT8, sobre el porcentaje anunciado por el gobierno provincial.
“El aumento real que ofrece la provincia de Santa Fe a los docentes es de $20.000. Con esa oferta que hizo la provincia y en el contexto nacional, es muy probable que el congreso de CTERA de mañana resuelva el no inicio del ciclo lectivo y lo mismo ocurrirá en la provincia de Santa Fe”, remarcó Alonso.
Fuente: Diario UNO
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
El gobierno provincial catalogó como la compra mas importante de la historia en alusión a la adquisición de 174 ambulancias 0KM.
El senador recorrió la construcción de la rotonda que conecta Progreso e Hipatia.
El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
Junto a los jefes comunales Beatriz Mangini y Andrés Calvo recorrió instituciones y brindó gestiones y soluciones.
Los detalles de la inédita visita del más alto mando de la empresa automotriz japonesa en argentina a la empresa orgullo pilarense.
Falleció hoy en Pilar a los 23 años de edad el Sr Camilo Leonel Valor. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
El propietario del rodado sufrió una descompensación y debió ser trasladado al Samco local.
El choque ocurrió ayer entre una moto y una camioneta en la curva ubicada entre Humboldt y Colonia Nueva. Una camioneta implicada.
La PDI vinculó a un hombre con siete robos en la zona rural en el mes de Febrero. Encontraron herramientas y celulares.