
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Así lo acordaron funcionarios de las provincias productoras y empresas del sector.
NACIONALES27/02/2024El precio del kilo de tabaco aumentó 345% y un porcentaje de ese ajuste se trasladará al atado de cigarrillos, según acordaron funcionarios de las provincias productoras y empresas del sector.
En la ciudad de Salta, se reunieron representantes de los Gobiernos de Jujuy y Salta, de la cámara y cooperativa del tabaco, y empresarios del sector tabacalero de ambas provincias.
En ese encuentro, se definió que el valor de la clase referencial B1F será de $2.820 por kilogramo, un 345% más que en la anterior campaña.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la provincia de Jujuy, Juan Carlos Abud, indicó que en el encuentro se habló de la necesidad de cerrar un precio este mes, a diferencia de otros años, cuando se hacía en marzo o abril.
"A partir de la difícil situación que atraviesa nuestro país, se consideró necesario que se llegue a un acuerdo", justificó el funcionario.
Si bien consideró que el aumento logrado "no es lo óptimo, debemos destacar que para establecer ese precio participaron las cámaras y cooperativas de las provincias productoras y las empresas Massalin Particulares y Alliance One".
Por su parte, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, Martín de los Ríos Plaza, indicó que se trata de "un incremento muy importante respecto al precio de la campaña anterior, que viene a paliar en gran medida las dificultades e incremento de los costos que tienen los productores".
Fuente: NA
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.