
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lo indicó en sus redes sociales y destacó que se debió a una fuerte baja del gasto público.
POLÍTICA15/03/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en sus redes sociales que el Gobierno logró un nuevo superávit fiscal en febrero, de casi 340 mil millones de pesos.
El resultado se logró gracias a una caída del 6,3% en los ingresos totales y una baja del 36,4% en el gasto primario.
El superávit primario acumulado en el primer bimestre superó los 3,2 billones de pesos, equivalentes al 0,5% del Producto Bruto.
El dato más relevante es la fuerte caída del gasto público, que se contrajo un 38% en términos reales en el primer bimestre del año.
Caputo remarcó que este resultado se alcanzó sin haber sido aprobado el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y sin haberse registrado impacto todavía sobre los resultados base caja de las readecuaciones tarifarias en energía y transporte y de la actualización gradual del impuesto a los combustibles.
El ministro de Economía se mostró confiado en que se podrá alcanzar el equilibrio fiscal en 2024, como pilar central del programa de estabilización que apunta a ordenar las variables macroeconómicas y sentar las bases para un crecimiento sostenido.
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
El gobierno provincial catalogó como la compra mas importante de la historia en alusión a la adquisición de 174 ambulancias 0KM.
El senador recorrió la construcción de la rotonda que conecta Progreso e Hipatia.
El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
Junto a los jefes comunales Beatriz Mangini y Andrés Calvo recorrió instituciones y brindó gestiones y soluciones.
La iniciativa impulsa reunir fondos para automatizar el sistema y recuperar su esplendor histórico
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial analizó los cambios y sus posibles impactos.
Conocé fechas y donde comprar entradas con descuento para disfrutar en vivo las bandas oriundas de Santa Fe y Franck.
En el marco de las actividades promovidas este Año por la Casa de la Cultura la Comuna de Pilar gestionó ante provincia la visita de una de las orquestas más relevantes del país.
Los detalles de la inédita visita del más alto mando de la empresa automotriz japonesa en argentina a la empresa orgullo pilarense.