
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes el despliegue de una auditoría profunda en la institución. Habló de una serie de irregularidades y un fuerte déficit en la administración comandada por Luana Volnovich.
POLÍTICA18/03/2024El Gobierno denunció una serie de irregularidades en el PAMI durante la gestión anterior a cargo de Luana Volnovich y apuntó contra los “gastos astronómicos” que dejaron en una situación crítica a la institución.
“Estamos avanzando en una auditoría profunda, donde se recortaron desde el 10 de diciembre $90.000 millones en gastos políticos, en gastos innecesarios o en gastos provenientes de la ineficiencia”, afirmó este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero precisó que hubo una reducción de casi un 50% de los rangos jerárquicos: “En diciembre ya se eliminaron el 75% de las Secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones”.
Asimismo, señaló que el cálculo que se había realizado desde el organismo indicaba que “en mayo dejaba de ser operativo por el abultado déficit que estaba acumulando”.
“El déficit creciente se fue profundizando en 2023 y en noviembre llegó a los $92.000 millones. Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes”, remarcó.
Además, también denunciaron la venta de recetas truchas y la fragilidad del sistema de datos de los jubilados: “Fue tan obscena la conducción y la desidia que, además, el organismo sufrió un hackeo del sistema informático que dejó a 5 millones de afiliados con sus datos a merced de estafas. Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI”.
En esa misma línea se manifestó el actual titular del organismo, Esteban Leguízamo, en un comunicado dirigido a sus afiliados: “Recibimos una situación de extrema fragilidad económica como consecuencia de la falta de control y el gasto discrecional e indiscriminado de los aportes de los jubilados Argentinos”.
“Los datos iniciales indican que, de no haberse tomado las medidas inmediatas que puso en marcha la nueva gestión, el PAMI habría entrado en una debacle financiera y estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus Afiliados. Desde hace varios meses que PAMI tiene balance presupuestario negativo, pero ha ido saldando ese déficit con ahorros”, indicó.
“Quiero transmitirles la seguridad de que, desde el equipo de PAMI, estamos trabajando arduamente para revertir esta situación y poder garantizar las prestaciones que cada uno de ustedes necesita a pesar de la situación con la que nos encontramos”, afirmó Leguízamo.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.