Establece que si una persona tiene condena en dos instancias antes de un año electoral no podrá presentarse, tal el caso de la expresidenta; las diferencias con la iniciativa original
PAMI “gastos astronómicos” y venta de recetas truchas durante la gestión anterior
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este lunes el despliegue de una auditoría profunda en la institución. Habló de una serie de irregularidades y un fuerte déficit en la administración comandada por Luana Volnovich.
POLÍTICA18/03/2024EditorialEl Gobierno denunció una serie de irregularidades en el PAMI durante la gestión anterior a cargo de Luana Volnovich y apuntó contra los “gastos astronómicos” que dejaron en una situación crítica a la institución.
“Estamos avanzando en una auditoría profunda, donde se recortaron desde el 10 de diciembre $90.000 millones en gastos políticos, en gastos innecesarios o en gastos provenientes de la ineficiencia”, afirmó este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero precisó que hubo una reducción de casi un 50% de los rangos jerárquicos: “En diciembre ya se eliminaron el 75% de las Secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones”.
Asimismo, señaló que el cálculo que se había realizado desde el organismo indicaba que “en mayo dejaba de ser operativo por el abultado déficit que estaba acumulando”.
“El déficit creciente se fue profundizando en 2023 y en noviembre llegó a los $92.000 millones. Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes”, remarcó.
Además, también denunciaron la venta de recetas truchas y la fragilidad del sistema de datos de los jubilados: “Fue tan obscena la conducción y la desidia que, además, el organismo sufrió un hackeo del sistema informático que dejó a 5 millones de afiliados con sus datos a merced de estafas. Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI”.
En esa misma línea se manifestó el actual titular del organismo, Esteban Leguízamo, en un comunicado dirigido a sus afiliados: “Recibimos una situación de extrema fragilidad económica como consecuencia de la falta de control y el gasto discrecional e indiscriminado de los aportes de los jubilados Argentinos”.
“Los datos iniciales indican que, de no haberse tomado las medidas inmediatas que puso en marcha la nueva gestión, el PAMI habría entrado en una debacle financiera y estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus Afiliados. Desde hace varios meses que PAMI tiene balance presupuestario negativo, pero ha ido saldando ese déficit con ahorros”, indicó.
“Quiero transmitirles la seguridad de que, desde el equipo de PAMI, estamos trabajando arduamente para revertir esta situación y poder garantizar las prestaciones que cada uno de ustedes necesita a pesar de la situación con la que nos encontramos”, afirmó Leguízamo.
El senador provincial destacó el trabajo compartido con los organizadores de las fiestas populares de la región.
La jefa del FMI elogió el plan económico de Milei: "Es el caso más impresionante de la historia reciente"
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Pirola junto a vecinos y el presidente comunal Andrés Calvo inauguró el natatorio comunal de María Luisa
La inversión se distribuirá en diez proyectos a nivel nacional y abarca mantenimiento, infraestructura y servicios esenciales.
El programa “Deporte y Recreación”, liderado por el senador Rubén Pirola, cerró el año con la inauguración de la piscina número 15 en el Departamento Las Colonias, ubicada en la localidad de Cavour.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.