
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Lo hizo la jueza en lo civil y comercial federal Mercedes Maquieira, previo a resolver si se queda o no con la causa.
POLÍTICA23/04/2024
Editorial
Una jueza le pidió al Gobierno que explique por qué presentó un amparo contra el aumento indiscriminado de las empresas de medicina prepaga que fue autorizado por un DNU aún vigente emitido por el propio gobierno.
Más aún, el pedido busca establecer si la resolución que dispuso retrotraer los precios de las prepagas a diciembre de 2023 neutraliza los efectos del amparo presentado.
La jueza en lo civil y comercial federal Mercedes Maquieira cursó el pedido al gobierno como una “aclaratoria” sobre los términos del amparo y la resolución emitida por la Secretaría de Industria y Comercio en torno a las tarifas de las empresas.
Lo hizo en el marco de una acción judicial de la Superintendencia de Servicios de Salud, presentada el mismo día en que el gobierno resolvió ordenar que lo que cobran las empresas se retrotraiga a valores de diciembre de 2023.
En los hechos, el gobierno le pide al Poder Judicial que le ordene a las prepagas que retrotraigan el aumento de tarifas que, por una parte, fue autorizado por el DNU 70/23 y, por la otra, ya fue neutralizado mediante una resolución de un organismo que depende del propio gobierno.
En efecto, la Secretaría de Industria y Comercio, que depende del Ministerio de Economía, emitió la semana pasada una medida que impuso a las empresas de medicinas prepaga fijar los precios a valores de diciembre pasado y calcular los incrementos sobre la base de la inflación calculada por el INDEC.
El pedido de aclaración formulado por la jueza es previo a que resuelva si acepta la competencia o la declina para que intervenga el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal.
Fuente: NA.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







