El senador provincial destacó el trabajo compartido con los organizadores de las fiestas populares de la región.
IMPUTABILIDAD: “Se está discutiendo si es 14 años, 13 como en Uruguay o 12 como en Brasil”
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció que el tema está en agenda y que se analizan distintas opciones y se mira el impacto que la medida tuvo en otros países de la región.
POLÍTICA08/05/2024EditorialLa ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció que el tema está en agenda y que se analizan distintas opciones y se mira el impacto que la medida tuvo en otros países de la región.
La baja de la edad de imputabilidad es una discusión que se reactiva en la Argentina cada vez que se produce un cambio de Gobierno. Y esta nueva etapa, con la ideología libertaria en el poder, no es la excepción.
La administración de Javier Milei reconoció públicamente que tiene el tema en la mira y dio detalles del debate que se realiza puertas adentro, antes de plantear un proyecto formal. “Todavía se está discutiendo la edad, si es (bajarla a) 14 años, si es a 13 como en Uruguay o a 12 como en Brasil”, sorprendió Patricia Bullrich esta mañana, en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann por Radio Mitre.
La funcionaria explicó que, en concreto, se analiza “cómo ha impactado eso en la población” de los países que bajaron la edad. Lo que tiene claro es que “en los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad”.
En la misma entrevista, Bullrich enfatizó que es necesario diferenciar la tipología/gravedad de los casos antes de condenar a los responsables: “Con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores. Pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”.
En ese contexto, la Ministra de Seguridad remarcó que el tema debe ser analizado con profundidad porque hay muchas cuestiones a tener en cuenta. “Hay convenios internacionales que nos ponen un tope, estamos ordenando”, admitió.
La jefa del FMI elogió el plan económico de Milei: "Es el caso más impresionante de la historia reciente"
Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó “un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
Pirola junto a vecinos y el presidente comunal Andrés Calvo inauguró el natatorio comunal de María Luisa
La inversión se distribuirá en diez proyectos a nivel nacional y abarca mantenimiento, infraestructura y servicios esenciales.
El programa “Deporte y Recreación”, liderado por el senador Rubén Pirola, cerró el año con la inauguración de la piscina número 15 en el Departamento Las Colonias, ubicada en la localidad de Cavour.
Jimena Senn: “Trabajamos en conjunto para mejorar el sistema educativo de Santa Fe”
La diputada provincial, Jimena Senn, junto al ministro de Educación, José Goity, y el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, realizaron la entrega de aportes económicos, del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) y del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a instituciones educativas de la ciudad de Esperanza.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
KEVIN FERREYRA CAMBIA DE EQUIPO Y NECESITA MÁS SPONSORS PARA ESTE 2025
La joven promesa de Humboldt busca consolidarse como protagonista en la Fórmula Nacional. Te contamos cómo podés ayudarlo impulsando tu marca a nivel nacional
APREHENDIDO EN ESPERANZA POR PORTAR TRES ARMAS BLANCAS Y CAUSAR DISTURBIOS
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.