La UCA advirtió que creció la pobreza y estimó que se ubica en 35 por ciento

Lo aseguró el investigador Eduardo Donza. Según el Indec, la cifra es del 32 por ciento.

NACIONALES14/07/2019 lt9

s_42e98d31e02cdf19f74bbf

El investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA Eduardo Donza estimó hoy que hubo un aumento en la pobreza dado que se encuentra en "valores cercanos al 35 por ciento".

"Son varias las razones. Durante los primeros meses del año, los aumentos de los alimentos fueron mayores al promedio general", subrayó y consideró que "todavía no hay una recuperación".

De ese modo, afirmó que "hay cuestiones estructurales importantes a tener en cuenta. Calculamos valores cercanos al 35 por ciento", indicó el especialista al señalar que "hubo un incremento" dado que 2018 terminó con una estimación ubicada en 32 por ciento.

Según sostuvo, "es mucho" el aumento y resaltó que se debe tener en cuenta "el efecto de la devaluación. Tenemos una economía que reacciona muy rápido con relación a la cotización del dólar", remarcó y argumentó: "Cuando tenemos devaluaciones, que son muchas veces bruscas, tenemos subas muy grandes de precios y en un mercado de trabajo que está más precarizado".

En diálogo con FM Milenium, advirtió en ese sentido sobre "los aumentos de precios y una recuperación de salarios en general menor a esos incrementos". Recomendó que se debe contar con "una estabilización del tipo de cambio para que se estabilicen los precios", aunque aclaró que "con eso no alcanza, es para que no empeore".

"Para que haya una mejora, los ingresos de las familias deben recuperar lo que perdieron", afirmó y estimó que "en el mejor escenario, se podría volver a valores de 2015, cercanos al 30 por ciento".



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.