
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Argentina fue el primer país latinoamericano en reconocer a las poblaciones de la diversidad sexual como sujetos de derechos. Más de 20 mil parejas dieron el "si".
NACIONALES15/07/2019 FILO NEWSEl frío aquella noche era intenso. Ya era la madrugada del 15 de Julio de 2010 pero quienes aguardaban alrededor del Congreso de la Nación sabían que serían testigos de un hecho histórico: con 33 votos a favor y 27 en contra, el Senado aprobó la Ley 26.618, conocida como Ley de Matrimonio Igualitario, que igualó derechos de personas lesbianas y gay a las heterosexuales.
La sanción marcó un hito en una lucha de más de 30 años del movimiento LGBTI, junto a sectores políticos, sociales, culturales y académicos.
Esta ley, pionera en Latinoamérica, concretó el compromiso de la Argentina en la implementación de políticas de igualdad, inclusión y construcción de ciudadanía. Y marcó un antecedentepara la sanción de otras leyes como la Ley 26.743, de Identidad de Género, el Decreto 1006/2012, de Reconocimiento Igualitario y la Ley 26.862, de Fertilización Asistida.
Además, se reconoció la legalidad de los vínculos familiares de centenares de niños y niñas en todo el territorio nacional.
Así, las parejas del mismo sexo que formalizan su vínculo cuentan con los mismos derechos que el resto de las uniones, accediendo a previsiones sociales, tomando decisiones de salud en forma conjunta, decidiendo sobre la guarda de sus cuerpos, contando con derechos de herencia, de adopción, e inscripción conjunta de las niñas y niños nacidos en el marco del matrimonio igualitario.
A su vez, los hijos e hijas de matrimonios entre personas del mismo sexo tienen los mismos derechos que otros, siendo legalmente inscriptos como hijos e hijas de la pareja y reconociendo su identidad familiar.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL