
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El Ministerio de Capital Humano informó que los gremios y las cámaras empresariales no se pusieron de acuerdo en el monto de ajuste del ingreso mínimo. Ante el fracaso de las negociaciones, el oficialismo definirá el nuevo monto a discreción.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS19/07/2024Los sindicatos y las cámaras empresariales no lograron un acuerdo para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyV), por lo que el gobierno de Javier Milei definirá el nuevo monto mediante un decreto. Actualmente, el salario mínimo es de $234.315,12 desde la última actualización en mayo. La reunión del Consejo del Salario, encabezada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se realizó de forma virtual con la participación de 32 miembros.
Los sindicatos propusieron un aumento a $482.000 para julio y $505.000 para agosto, un incremento del 116%, para que el salario quede por encima de la línea de indigencia de $393.319 en junio. Por su parte, las cámaras empresariales sugirieron ajustar el salario en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con aumentos graduales hasta $264.000 en octubre.
Tras el fracaso de la reunión, Ricardo Peidro, de la CTA Autónoma, criticó a los empresarios y al gobierno, acusándolos de no satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores y de complicidad con los grandes grupos económicos. El nuevo salario mínimo se informará próximamente.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.