
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Es Luis "Yun" Gómez, quien conducía la moto en el ataque que le costó la vida al joven de 14 años.
NACIONALES16/07/2019En medio de una audiencia cargada de tensiones con provocaciones y burlas a la familia de la víctima, el Tribunal Oral Criminal Nº1 condenó a cadena perpetua por el delito de homicidio criminis causa a Luis "Yun" Gómez, de 28 años, acusado de ser el conductor de la moto en el robo a tiros que le costó la vida a Brian Aguinaco en diciembre de 2016 en el Bajo Flores.
La lectura del veredicto ocurrió con los familiares del condenado presente en la sala del Tribunal, la misma en donde fue condenado el femicida Jorge Luis Mangeri en 2015. Se había considerado separarlos de la familia Aguinaco y que vieran el final del proceso en una sala aparte con un circuito cerrado de televisión, luego de que alguien cercano a Gómez, que cuenta con una larga lista de antecedentes, se riera de los Aguinaco en un pasillo del sexto piso del Palacio de Justicia, lo que provocó la ira de Eliana Passada, madre de Brian.
Los padres de Aguinaco lloraron al escuchar la condena: se oyeron gritos de parte de la familia de Gómez, que no hizo ningún gesto al escuchar la dura pena.
El pedido es en consonancia con el realizado por la fiscal de juicio Irma García Netto en sus alegatos de este mes, en donde pidió que Gómez vaya a la cárcel de por vida. Los fundamentos del Tribunal, integrado por los jueces Adrián Pérez Lance, Fernando Ramírez y Luis Salas se conocerán en dos meses.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.