El consumo de carne cayó 12% y se encuentra en el menor nivel en dos décadas
En contraste, se registró una variación positiva de las exportaciones por las mayores ventas a China y en menor medida a Israel, EE.UU., México y Alemania.
La Cámara de Comercio Automotor indicó que se vendieron más de 183.000 vehículos en el mes, y la referencia más alta era de 2013, cuando se habían registrado 177.500 unidades. El acumulado anual está todavía un 3,07% abajo respecto del año pasado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS29/08/2024EditorialEl mercado automotor argentino cerró el mes de julio con cifras destacadas que superaron las expectativas. Según el informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), el sector de vehículos usados fue el que más creció, alcanzando un récord histórico. Se registraron 183.668 ventas de autos usados, un incremento del 18,98% en comparación con el mismo mes de 2023, y un crecimiento del 48,26% respecto al mes anterior.
Este notable aumento se atribuye a varios factores, entre ellos, la brecha cambiaria, la estabilidad de precios en comparación con los autos nuevos, y un gran stock disponible de unidades. El Volkswagen Gol se mantiene como el auto usado más vendido, representando el 20% del total de transferencias.
A pesar del buen desempeño en julio, el acumulado de los primeros siete meses del año aún muestra un descenso del 3,07% en comparación con el mismo período de 2023, debido a un inicio de año marcado por la devaluación y distorsiones de precios.
Las expectativas para lo que resta del año son optimistas, y se espera que si las condiciones actuales se mantienen, el mercado de autos usados podría igualar o incluso superar las ventas totales de 2023.
En contraste, se registró una variación positiva de las exportaciones por las mayores ventas a China y en menor medida a Israel, EE.UU., México y Alemania.
El IPC se mantuvo por debajo del 3% por segundo mes consecutivo e incluso desaceleró respecto del dato de octubre que se ubicó en el 2,7%.
El informe lo realizó la Secretaría de Estudios y Estadísticas (SEyE), junto a FAECyS.
A pesar de enfrentar desafíos climáticos que ponen a prueba la resiliencia y adaptabilidad del sector agrícola, la Cooperativa tiene un avance de cosecha de Trigo de un 50%. Como dato importante cabe mencionar los buenos rindes obtenidos y la eficiencia en la recepción y el manejo del grano.
Los embarques del cereal se duplicaron durante el mes pasado respecto a igual período del 2023, según analizó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los aumentos serán del 3,5% en línea con el dato de inflación del Gobierno del mes pasado. Conocé los valores
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
La joven promesa de Humboldt busca consolidarse como protagonista en la Fórmula Nacional. Te contamos cómo podés ayudarlo impulsando tu marca a nivel nacional
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.