
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
La Cámara de Comercio Automotor indicó que se vendieron más de 183.000 vehículos en el mes, y la referencia más alta era de 2013, cuando se habían registrado 177.500 unidades. El acumulado anual está todavía un 3,07% abajo respecto del año pasado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS29/08/2024El mercado automotor argentino cerró el mes de julio con cifras destacadas que superaron las expectativas. Según el informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), el sector de vehículos usados fue el que más creció, alcanzando un récord histórico. Se registraron 183.668 ventas de autos usados, un incremento del 18,98% en comparación con el mismo mes de 2023, y un crecimiento del 48,26% respecto al mes anterior.
Este notable aumento se atribuye a varios factores, entre ellos, la brecha cambiaria, la estabilidad de precios en comparación con los autos nuevos, y un gran stock disponible de unidades. El Volkswagen Gol se mantiene como el auto usado más vendido, representando el 20% del total de transferencias.
A pesar del buen desempeño en julio, el acumulado de los primeros siete meses del año aún muestra un descenso del 3,07% en comparación con el mismo período de 2023, debido a un inicio de año marcado por la devaluación y distorsiones de precios.
Las expectativas para lo que resta del año son optimistas, y se espera que si las condiciones actuales se mantienen, el mercado de autos usados podría igualar o incluso superar las ventas totales de 2023.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.